Béisbol moderno: bateadores desafían la era del ponche en Grandes Ligas

Jugadores como Ketel Marte, de los Diamondbacks, han demostrado que incluso contra lanzamientos de 100 mph, "poner la pelota en juego sigue siendo la clave", como lo señaló Bruce Bochy, mánager de los Rangers.
Los números respaldan esta tendencia. Hasta el 26 de agosto, los equipos de MLB promedian 8.28 hits y ponches por juego, con un ligero repunte en el promedio de bateo (.246). Aunque la diferencia parece mínima, marca un giro después de años donde los abanicados superaban a los imparables. "Los bateadores están ajustándose", explica Ryan McMahon, tercera base de los Yankees. "Ya no se trata solo de jonrones; es controlar el turno al bate".
Detrás de este cambio hay dos factores clave:
Jóvenes como Nico Hoerner (Cubs) y Steven Kwan (Guardianes) también destacan, promediando un ponche cada 10-12 turnos. Incluso jugadores tradicionalmente propensos al strikeout, como Mickey Moniak (Rockies), admiten que "la velocidad ya no intimida". La Generación K, parece, está aprendiendo a pelear de vuelta.