México y EU en tensión por aranceles a autos pesados; Sheinbaum busca acuerdo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó este martes que su gobierno ya está en negociaciones con la administración de Donald Trump para evitar la imposición de aranceles del 25% a vehículos pesados y medianos importados desde territorio mexicano. La medida, que entraría en vigor el 1 de noviembre, fue anunciada por el mandatario estadounidense sin distinción de países, aunque afectaría directamente a México por su alta dependencia en exportaciones automotrices.
"Vamos a buscar un acuerdo antes del primero de noviembre. Estamos buscando eso. Si es necesario, igual una llamada personal con el presidente Trump", declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina. Detalló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya sostiene pláticas con su contraparte en Estados Unidos y con el embajador de Tratados Comerciales.
Los números no mienten: según datos del Departamento de Comercio de EE.UU., entre enero y julio de este año, las importaciones estadounidenses de camiones, autobuses y vehículos especiales sumaron 32,410 millones de dólares, de los cuales casi el 80% provino de México. Una cifra que explica la urgencia con la que el gobierno mexicano está abordando el tema.
Mientras las conversaciones avanzan, la incertidumbre ronda a fabricantes y distribuidores. ¿Logrará México evitar este golpe a una de sus industrias más fuertes? Las próximas semanas serán cruciales.