La cena más oscura: Ariana Grande y su hipotética velada con el asesino en serie Jeffrey Dahmer

Ariana Grande ha desatado controversia al revelar que su invitado ideal para una cena hipotética sería Jeffrey Dahmer, el asesino en serie responsable de 17 muertes. Las redes sociales y expertos critican la "fascinación" de la cantante por el asesino.

La cena más oscura: Ariana Grande y su hipotética velada con el asesino en serie Jeffrey Dahmer
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

La cantante Ariana Grande ha generado controversia tras expresar su interés por el asesino en serie Jeffrey Dahmer en un reciente episodio del podcast "Podcrushed".

¿Qué pasó?

Durante el podcast, Ariana respondió una pregunta sobre quién invitaría a cenar si pudiera elegir a cualquier persona fallecida. Su respuesta: Jeffrey Dahmer. Esta respuesta provocó una ola de críticas en redes sociales, así como por parte de expertos en criminología y salud mental. Ariana describió a Dahmer como "bastante fascinante", comentario que muchos consideran inapropiado e insensible, dado que Dahmer asesinó a 17 hombres entre 1978 y 1991.

"Glorificar figuras como Dahmer minimiza el sufrimiento de las víctimas y sus familias."

Muchos usuarios en redes sociales criticaron a Ariana por sus palabras, cuestionando su sensibilidad. Algunos expertos en criminología señalaron los peligros de la fascinación por asesinos en serie, advirtiendo que la línea entre el interés por entender las motivaciones criminales y la glorificación que deshumaniza a las víctimas es muy delgada.

Sarah Thompson, psicóloga forense de la Universidad de Columbia, ha expresado su preocupación por la normalización de estos temas en contextos de entretenimiento público. Thompson enfatiza que detrás de cada criminal hay historias de dolor y sufrimiento para las familias de las víctimas.

"Normalizar estos temas en el entretenimiento público puede tener consecuencias negativas. Detrás de cada criminal hay vidas perdidas y familias que aún sufren."

La polémica se ha intensificado tras la serie de Netflix sobre Dahmer, la cual ha sido criticada por humanizar al asesino y revivir el dolor de las familias de las víctimas. Es importante recordar que la fascinación por la oscuridad no puede eclipsar el sufrimiento real de las víctimas y sus familias.

Comparte esta noticia