Maryfer Centeno se analiza a sí misma: ¿Locura o genialidad?

Esta semana, Maryfer Centeno, la reconocida grafóloga mexicana, se volvió tendencia por un video en TikTok donde hace precisamente eso: analiza su propio lenguaje corporal en una entrevista con Gusgri. El video, que rápidamente se viralizó, muestra a Centeno revisando un fragmento de una entrevista anterior, donde habla sobre la pérdida de su mascota, Yorkie, fallecido en septiembre de 2023. “Me dicen: ‘Estará loca porque llora y después se ríe’… está haciendo ilustradores, dice que le duele mucho lo de Yorkie,” se escucha en el video, mientras Centeno, en el análisis actual, describe sus propias expresiones faciales: “Nota cómo las comisuras están totalmente hacia abajo porque reflejan tristeza, cómo los dientes tan grandes que tiene Maryfer Centeno se adelantan porque hasta parece que llora con coraje.”
La experta en lenguaje corporal admite que en ese momento original evadió la realidad de su dolor. Su análisis continúa detallando otros aspectos de su lenguaje no verbal: “Empieza a moverse nerviosamente. También es importante mencionar que hay lágrimas, no tiene el síndrome del ojo seco. Niega con la cabeza cuando dice que la gente no entiende la belleza de un perro, lo cual coincido con esta mujer.” Finalmente, el análisis concluye con una breve mención a la controversia legal que enfrenta actualmente con Octavio Arroyo, conocido como 'Mr. Doctor'.
La reacción de los usuarios en TikTok fue inmediata y, en su mayoría, negativa. Muchos criticaron a Centeno por hablar de sí misma en tercera persona, por autovalidarse y por, según algunos, defender una disciplina, la grafología, cuya validez científica es cuestionada por muchos. Curiosamente, el video también generó comparaciones con situaciones cotidianas, como la de jugar un videojuego contra uno mismo, reflejando la peculiaridad del autoanálisis que Centeno presentó.
Independientemente de las críticas, el incidente destaca la complejidad del lenguaje no verbal y la interpretación subjetiva que puede tener, incluso para expertos en el tema. El hecho de que una grafóloga se analice a sí misma a través de su propio lenguaje corporal, genera una discusión interesante sobre la objetividad y la autoconciencia, abriendo paso a nuevas perspectivas sobre la comunicación humana.