La historia comienza con James Sweeney, el director, quien cinco años atrás tenía una idea preconcebida de Dylan O'Brien. “Pensé que era solo un actor de estudios, enfocado en películas de gran presupuesto”, recuerda Sweeney. Pero el encuentro con dos trabajos menos conocidos de O'Brien—un episodio piloto de YouTube llamado "Ciudad Rara" y una recreación viral de una escena de "La Crimson Social"— cambió esa percepción. Estas piezas mostraron la versatilidad de O'Brien y su disposición a explorar personajes complejos y poco convencionales.
La película en cuestión, Twinless (Sin Gemelos), gira en torno a Roman, interpretado por O'Brien, quien lidia con la pérdida de su gemelo idéntico, 'Rocky' (también O'Brien). La película explora la relación entre ambos hermanos, revelando la personalidad vibrante y abiertamente queer de Rocky, en contraste con la personalidad más reservada de Roman. Sweeney, inspirado por su propia experiencia con una exnovia gemela, creó una narrativa que se adentra en el dolor, la comedia oscura y la exploración íntima de la identidad.
O'Brien destaca la conexión emocional que sintió con Sweeney y el guion: “Sentí que hablaba un lenguaje emocional muy comparable”. La producción, a pesar de contar con un presupuesto relativamente modesto, gracias al apoyo del productor nominado al Oscar, David Permut, logró capturar una intimidad sorprendente entre los actores. “Incluso ese momento de calma y tenerlo entre nosotros, realmente marcó la pauta”, dice Sweeney, refiriéndose a una escena íntima entre él y O'Brien que requirió un enfoque cuidadoso y respetuoso, con la participación de un coordinador de intimidad, aunque según ambos actores, éste terminó sin ser muy necesario.
La película no evita las escenas de sexo explícito, las cuales, según Sweeney, representaron un reto significativo pero crucial para la trama. O'Brien, por su parte, describe una escena particularmente emotiva como “lo más desnudo que he tenido que hacer en un set. Es tan hermoso que aún puedas tener un momento que sea una evolución tan impactante para ti.” La cinta, con su mezcla de drama, humor y honestidad, promete ser un relato cautivador y reflexivo sobre el duelo, la identidad y el amor.
El estreno mundial en Park Metropolis generó fuertes reacciones, y su participación en el Festival de Cine de Sundance anticipa un futuro prometedor para esta peculiar y emotiva producción.