El centro de la tormenta es Karla Sofía Gascón, actriz española reconocida por su papel en la aclamada película "Emilia Pérez", que incluso logró nominaciones en categorías impensadas. Su nombre ahora está ligado a una ola de críticas luego de la viralización de antiguos mensajes en redes sociales, donde se le atribuyen comentarios racistas y xenófobos, incluyendo referencias a la muerte de George Floyd y ataques a diversos grupos religiosos. Estos mensajes, que ahora circulan ampliamente en internet, representan una dura prueba para la imagen pública de la artista.
Ante la presión, Gascón cerró su cuenta de X y ofreció una entrevista a CNN. En ella, en lugar de una disculpa directa, sorprendió a todos con una singular defensa: “Si hubiera sido racista, no habría trabajado con Zoe Saldaña”, argumentó, refiriéndose a su compañera de reparto en "Emilia Pérez".
Esta declaración, lejos de apaciguar las aguas, encendió aún más la polémica. La frase se convirtió en tendencia inmediata, con miles de usuarios cuestionando la validez de su argumento. ¿Colaborar con una actriz afroamericana anula automáticamente cualquier prejuicio racial preexistente? La respuesta, claramente, es un rotundo no.
Zoe Saldaña, la aclamada actriz de "Avatar" y "Guardianes de la Galaxia", también se pronunció al respecto. En un evento en Londres, expresó su tristeza y desconcierto: "Todavía estoy procesando todo lo que ha sucedido en los últimos días y estoy triste. Me pone muy triste porque no lo apoyo y no tolero ninguna retórica negativa hacia personas de ningún grupo". Saldaña enfatizó que su experiencia en el rodaje de "Emilia Pérez" fue positiva, destacando la inclusión y colaboración en el set. "Solo puedo dar fe de la experiencia que tuve con cada una de las personas que formaron parte de esta película," añadió.
Mientras tanto, Karla Sofía Gascón asegura que mantiene contacto con Saldaña y su equipo, afirmando que "la conocen perfectamente" y que están al tanto de su verdadera personalidad.