Karla Sofía Gascón no asistirá a los premios Goya por polémicos tuits racistas
![like image](/assets/like.webp)
El nombre de Karla Sofía Gascón, protagonista de "Emilia Pérez", ha estado en boca de todos. No por su talento indiscutible, que la ha llevado a cosechar nominaciones a los Oscar, Globos de Oro y Bafta, sino por una polémica que ha eclipsado el éxito de la cinta.
La decisión de la productora francesa, Why Not (Netflix solo distribuye en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido), ha sido tajante: Gascón no acudirá a la gala de los Goya. Si "Emilia Pérez" gana, serán los representantes de las distribuidoras españolas, Wanda Films y Elástica Films, quienes recogerán el premio. Esta decisión se tomó después de que salieran a la luz antiguos tuits de la actriz, cargados de comentarios ofensivos y racistas.
Estos mensajes, publicados hace años en su cuenta de X, incluían ataques al fallecido George Floyd —a quien llamó "drogata estafador"— , comentarios xenófobos contra la comunidad marroquí (“p$tos moros”), críticas a la campaña de "Barbie" ("gilipollez"), a las vacunas contra la COVID-19, al Islam y hasta a la propia gala de los Oscar ("festival afrokoreano, una manifestación Blacklivesmatter o el 8M"). Incluso llegó a realizar una comparación polémica con Hitler.
La repercusión ha sido inmediata. Jacques Audiard, director de "Emilia Pérez", ha roto su silencio, calificando los comentarios de Gascón de “dignos de ser odiados” e “imperdonables” en una entrevista con Deadline. Ha expresado su decepción y la profunda tristeza que siente por el daño causado a todo el equipo, incluyendo a Zoe Saldana y Selena Gomez, quienes también han mostrado su decepción públicamente.
Las consecuencias se extienden más allá de la industria cinematográfica. El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, ha declarado que los mensajes de Gascón “no representan a la sociedad española”. Incluso la editorial Dos Bigotes ha decidido suspender la publicación de la novela biográfica de la actriz, "Karsia".
Mientras tanto, Gascón ha pedido perdón por sus antiguos tuits, pero asegura no renunciará a su nominación al Oscar, argumentando que no ha cometido ningún delito. Su futuro, tanto en la industria cinematográfica como en otros ámbitos, parece incierto.
La situación ha generado un debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas en el uso de las redes sociales y las consecuencias que pueden tener sus acciones, dejando una sombra sobre el éxito artístico de "Emilia Pérez".