Ojitos de huevo: La conmovedora historia detrás de su ceguera
![like image](/assets/like.webp)
El comediante Alexis Arroyo, conocido como "Ojitos de huevo", recientemente compartió una experiencia profundamente conmovedora con Yordi Rosado. No se trata de un simple relato cómico, sino de un testimonio que revela la razón detrás de su ceguera, una historia que comienza mucho antes de los escenarios.
Arroyo, un artista queretano con una sólida trayectoria en Comedy Central y Netflix, narró su nacimiento prematuro a los seis meses de gestación. “Nací de seis meses. Fui prematuro. Mi mamá tuvo un virus que se llama toxoplasmosis. Ella lo adquirió por un taco de carnitas de mala calidad. Todo el embarazo tuvo hemorragias [...] Cuando la llevaron de emergencia, creyeron que era un aborto, pero resultó que venía vivo”, recordó.
Pero la narrativa da un giro inesperado. Su supervivencia, inicialmente asegurada por la incubadora, se vio truncada por un error médico. La falta de protección ocular durante su estancia en la incubadora, la exposición directa al oxígeno, tuvo consecuencias devastadoras: “Me llevaron a la incubadora y no me taparon los ojos. Se me desprendieron”, explicó con simpleza, revelando la causa de su ceguera.
A sus más de 30 años, Alexis ha construido una exitosa carrera, conquistando al público mexicano e internacional con su talento y carisma. Su serie en Netflix, "Ojitos de huevo", destaca por ser una comedia que “desafía las correcciones políticas al explorar lo que significa perseguir los sueños en un mundo ciego ante la diversidad funcional”.
Más allá del éxito profesional, Arroyo se define como un activista comprometido con la inclusión de personas con discapacidad y la comunidad LGBTTIQ+. Su historia es un ejemplo palpable de cómo la adversidad puede convertirse en una fuente de inspiración para otros.
La entrevista con Yordi Rosado, sin duda un relato conmovedor, es un testimonio que va más allá del simple entretenimiento, revelando la fortaleza y la resiliencia del espíritu humano frente a las circunstancias más difíciles.