Kanye West: Su agente lo abandona tras polémicas declaraciones
![like image](/assets/like.webp)
Kanye West, el controvertido artista musical, ha vuelto a estar en el centro de la polémica. Después de una serie de publicaciones en X/Twitter, el agente de Kanye, Daniel McCartney, de la agencia 33 & West, anunció a través de Instagram Stories su separación profesional con el artista. "A partir de este momento, ya no represento a YE (F/K/A Kanye West) debido a sus recientes comentarios dañinos y odiosos que ni yo ni 33 & West podemos tolerar," escribió McCartney. La decisión, tomada el lunes, ha generado un debate amplio en redes sociales, particularmente en Reddit, donde muchos usuarios comentaron la tardanza de la agencia en tomar esta medida, considerando las anteriores controversias del artista.
Entre las publicaciones que desataron la controversia se encuentran declaraciones que minimizan la violencia de género y comentarios abiertamente antisemitas. Este comportamiento no es nuevo para West, pues ya en 2022 perdió varias colaboraciones por incidentes similares. Sin embargo, la magnitud de sus recientes declaraciones llevó a consecuencias más contundentes.
La controversia no se limitó al ámbito de la representación artística. La tienda online de Yeezy, promovida con un costoso anuncio durante el Super Bowl, fue retirada de Shopify tras la venta de una camiseta con una esvástica. Esta acción, catalogada como "abuso flagrante" por Tal-Or Cohen Montemayor, fundador de CyberWell (un grupo de vigilancia contra el antisemitismo), provocó la rápida intervención de Shopify, quienes eliminaron la tienda por violar sus términos de uso. Cohen Montemayor también hizo un llamado a GoDaddy, proveedor del dominio de Yeezy, para que actúe de forma similar.
La Liga Antidifamación (ADL) se pronunció al respecto, calificando la acción de West como "inaceptable", destacando la gravedad de vender una prenda con una esvástica, especialmente considerando la publicidad en el Super Bowl. La camiseta, etiquetada como "HH-01", un código que alude a "Heil Hitler", se suma a la lista de acciones que han generado una condena unánime por parte de diversos sectores.
Los hechos resaltan la compleja interacción entre la libertad de expresión y la responsabilidad social, un debate crucial en la era digital, donde la difusión de mensajes de odio puede tener consecuencias devastadoras.