Sebastian Stan: De Marvel al Oscar por interpretar a Trump
![like image](/assets/like.webp)
Roles en películas como Yo, Tonya (2017) y la serie Pam & Tommy (2022) acompañaron su trayectoria, pero su imagen parecía inexorablemente ligada al éxito comercial de Marvel. Esto cambió en 2023, gracias a dos actuaciones que redefinieron su carrera.
Su papel en A Different Man, donde interpreta a un personaje que se somete a cirugía facial para parecerse a él mismo, le valió un Oso de Plata en Berlín y un Globo de Oro. Sin embargo, fue su interpretación en El Aprendiz, la película que lo catapultó a la nominación al Oscar, la que verdaderamente marcó un antes y un después.
El Aprendiz, dirigida por Ali Abbasi, retrata a un joven Donald Trump en los años 70 y 80. La película, estrenada en Cannes en mayo de 2023, fue recibida con polémica. La representación del futuro presidente, incluyendo momentos controversiales como su traición a Roy Cohn y una agresión a su esposa Ivana, basada en un testimonio legal de esta última, generó una respuesta inmediata de Trump: "pura ficción", calificó la película, amenazando con demandas que finalmente no se materializaron.
El camino al Oscar no fue fácil. La película enfrentó dificultades para encontrar distribuidor, siendo rechazada por grandes estudios como Netflix, Amazon y A24. Finalmente, Briarcliff Entertainment la adquirió, llevándola a plataformas como Apple TV+ y YouTube. Incluso la industria tuvo reservas; Variety no pudo incluir a Stan en su serie de entrevistas Actors on Actors debido a la reticencia de otros actores a hablar sobre Trump.
Su compañero de reparto, Jeremy Strong (nominado por su papel como Roy Cohn), lamentó la falta de apoyo: “Hollywood no tuvo el valor de apoyar esta película, pero al menos la comunidad artística la ha reconocido con nominaciones al Oscar”.
La preparación de Stan fue exhaustiva. Cientos de horas de material audiovisual fueron analizadas para capturar la esencia de Trump, no imitándolo, sino comprendiendo su lenguaje corporal, sus patrones de habla y hasta su respiración. “Me di cuenta de que no respira profundamente, lo hace desde la garganta. Eso afecta su postura y su forma de caminar”, explicó el actor.
Stan descubrió las diferencias entre el Trump de los años 70 y el de la actualidad, encontrando en aquel entonces “un soñador, alguien con cierto idealismo sobre Nueva York y Estados Unidos”. La película muestra cómo esa persona evolucionó hasta convertirse en el personaje que conocemos.
El papel fue un riesgo, y Stan lo sabía. Asesorado por colegas y amigos como Jessica Chastain, quien lo animó a aceptar el desafío a pesar de sus miedos, decidió apostar por esta transformación. Su experiencia en Marvel le brindó la estabilidad financiera necesaria para tomar riesgos artísticos.
Su propia historia de inmigrante, desde Rumania a Estados Unidos, jugó un papel importante en su interpretación. La experiencia le permitió comprender la mentalidad de Trump, viendo en él una distorsión del sueño americano. “Los inmigrantes en Estados Unidos son algunos de los más patrióticos. Mi padre amaba América y los años 80, le encantaba Ronald Reagan”, recordó Stan.
La nominación al Oscar, compitiendo con actores como Adrien Brody, Timothée Chalamet, Colman Domingo y Ralph Fiennes, marca un punto de inflexión en la carrera de Sebastian Stan. De héroe de acción a protagonista de un drama político con una nominación a los Premios de la Academia, un cambio radical que lo consolida como un actor versátil y serio.