Sheryl Crow vende su Tesla y dona a NPR, en protesta contra la iniciativa de Elon Musk

La cantante ganadora del Grammy, Sheryl Crow, de 63 años, ha tomado una decisión audaz. No se trata de un nuevo álbum ni una gira mundial, sino de una acción simbólica con un trasfondo político. La artista decidió deshacerse de un bien preciado: su Tesla.
Pero la venta de su vehículo eléctrico no es un simple cambio de auto. Crow anunció en Instagram la venta, explicando que donará las ganancias a NPR (National Public Radio). Su decisión, según ella misma explica, responde a la iniciativa de "eficiencia gubernamental" impulsada por Elon Musk, CEO de Tesla, a través de su controvertido DOGE (Department of Government Efficiency).
En su publicación, Sheryl incluyó un video donde se la ve despidiéndose alegremente de su auto mientras este es retirado. El texto que acompaña el video es revelador: "Mis padres siempre dijeron... eres la compañía que frecuentas. Llega un momento en que debes decidir con quién te alineas. Adiós, Tesla". Además, agregó: "El dinero donado a @npr, que está amenazado por el Presidente Musk, con la esperanza de que la verdad siga llegando a aquellos que quieran conocerla. #PresidenteMusk #PresidenteTrump #Llamada1-202-224-3141 #ProtegeLaConstitución."
La acción de Crow ha generado reacciones diversas. Artistas como Kacey Musgraves y Margo Price expresaron su apoyo en redes sociales, mientras que la noticia ha revivido el debate sobre la influencia de las figuras públicas en la política y el papel de los medios de comunicación en la actualidad.
Es importante recordar que la iniciativa DOGE de Musk busca reducir el gasto público y supuestamente eliminar agencias gubernamentales enteras. Paralelamente, la administración del Presidente Trump, a través del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, ha iniciado una investigación contra NPR y estaciones afiliadas a PBS por posibles violaciones a la ley federal al transmitir comerciales. La situación se complica, creando un escenario donde las acciones de Crow adquieren una mayor relevancia.
Este evento, lejos de ser una simple venta de un coche, se convierte en un símbolo, una forma de expresión en un contexto sociopolítico complejo, que refleja las posturas encontradas y la creciente polarización en la sociedad.