Adam Pearson vs. @FlopHive: Polémica por comentario capacitista en BAFTA

El actor Adam Pearson, de 40 años y conocido por su papel en la película "Un Hombre Diferente", se encontró en el ojo del huracán. Todo comenzó con una publicación en X (antes Twitter) de la usuaria @FlopHive. La imagen mostraba la ubicación de los asientos en la ceremonia de los premios BAFTA 2025, señalando que Pearson estaría sentado junto a Camila Cabello. El comentario de @FlopHive, posteriormente borrado, expresaba su incomodidad con esta situación: "Esto es genuinamente aterrador, no asistiría al evento si fuera Camila".
Este comentario, considerado por muchos como capacitista, provocó una ola de críticas hacia @FlopHive. La usuaria, ante la presión, eliminó la publicación original. Sin embargo, la respuesta de Pearson no se hizo esperar.
El actor, con un mensaje directo y contundente, respondió a la usuaria en su perfil de X: “Por suerte para todos, tú no eres Camila y, lo más importante, no fuiste invitada. Así que, de parte de Adam Pearson, directamente para ti @FlopHive: lleva tus opiniones sin sentido a otro lado, porque tengo EXACTAMENTE cero tiempo para tus tonterías capacitistas y anónimas”.
La respuesta de Pearson generó un amplio debate en redes sociales. Algunos usuarios aplaudieron su firmeza, mientras que otros discutieron sobre la proporcionalidad de su reacción. La usuaria @FlopHive, tras la respuesta de Pearson, publicó un nuevo tuit alegando que el actor la había expuesto al acoso y a las amenazas de muerte. Afirmó que "Hice una broma insensible y borré el tuit cuando tenía menos de 200 me gusta... Tomaste ese tuit y convertiste algo que ya estaba eliminado, en miles de personas acosándome y enviándome amenazas de muerte y artículos periodísticos sobre mí. Asumí mi responsabilidad, ahora es tu turno".
El incidente pone de manifiesto la importancia de la responsabilidad individual en las redes sociales y la necesidad de un diálogo respetuoso, especialmente en temas relacionados con la discapacidad y la apariencia física. La neurofibromatosis tipo 1, condición que tiene Pearson, es un factor que añade complejidad a la situación, destacando la importancia de la empatía y la consideración en el discurso público.
Más allá de las opiniones divididas, el incidente deja una interrogante: ¿cómo navegar la delgada línea entre la libertad de expresión y la responsabilidad en el espacio digital?