Broma de John Mulaney en SNL desata teorías sobre presentadores asesinos

En medio de sketches memorables y reencuentros emotivos, una broma en particular del monólogo de apertura llamó la atención de todos. John Mulaney, junto a Steve Martin, hizo una observación que desató las especulaciones en redes sociales.
Mulaney, con su particular humor, comentó que de los 894 presentadores que ha tenido SNL a lo largo de su historia, “solo dos han cometido asesinato.” La frase, recibida con risas por Martin y el público, inmediatamente generó una ola de conjeturas.
Las redes sociales explotaron con teorías, mencionando a varios ex-presentadores. Entre los nombres que circularon con más fuerza se encontraban: O.J. Simpson, quien condujo el programa en febrero de 1978, y Robert Blake, presentador en noviembre de 1982.
Simpson, involucrado en uno de los juicios más mediáticos del siglo XX por el asesinato de su exesposa, Nicole Brown Simpson, y Ron Goldman, fue absuelto penalmente pero declarado responsable civilmente por la muerte de ambas víctimas. Blake, por su parte, fue acusado del asesinato de su segunda esposa, Bonny Lee Bakley, siendo absuelto en un juicio penal, pero declarado responsable civilmente.
Otros nombres que surgieron en la conversación fueron Alec Baldwin, quien tuvo una aparición destacada en el especial, y Robert Wagner. Baldwin, con 17 apariciones como presentador, estuvo involucrado en un trágico accidente en el set de la película "Rust", donde murió la directora de fotografía Halyna Hutchins. Aunque inicialmente fue acusado de homicidio involuntario, los cargos fueron desestimados. Wagner, por su parte, siempre estuvo envuelto en especulaciones relacionadas con la muerte de su esposa, la actriz Natalie Wood.
La anécdota de Mulaney, lejos de ser una simple broma, desató un debate en torno a la compleja relación entre la fama, la tragedia y la memoria colectiva. El especial, una celebración de la historia de SNL, quedó marcado por esta peculiar y significativa referencia.
Entre los invitados al especial, además de los mencionados, se encontraban Julia Louis-Dreyfus, Eddie Murphy, Amy Poehler, Pete Davidson, Jimmy Fallon, Tina Fey, Chevy Chase, Bill Murray, Martin Short, Pedro Pascal, Scarlett Johansson, Drew Barrymore, Jon Hamm y Ayo Edebiri, entre otras grandes figuras de la comedia y el entretenimiento.