Los detalles confirmados este miércoles revelan que será el 20 de diciembre cuando el Villarreal CF y el FC Barcelona midan fuerzas en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida. "Este es un paso histórico que proyecta a LaLiga y al fútbol español en una nueva dimensión", declaró Javier Tebas, presidente de la organización.
La polémica decisión no llega sin antecedentes:
- En 2018 se intentó sin éxito llevar el Barcelona-Girona a Estados Unidos
- La UEFA dio luz verde esta semana pese a las críticas de aficionados
- La RFEF (Real Federación Española de Fútbol) retiró su oposición histórica
Detrás de este movimiento estratégico hay un nombre clave:
Relevent Sports Group, empresa propiedad del magnate Stephen Ross que controla no solo el estadio sede, sino también los Miami Dolphins (NFL) y el Miami Open de tenis. Su alianza con
LaLiga data de años, pero cobró nueva fuerza tras un giro legal inesperado.
El contexto legal es igual de relevante que el deportivo. La FIFA retiró recientemente su oposición a este tipo de partidos tras una batalla judicial en Manhattan, lo que abrió la puerta para que:
- La UEFA creara un grupo de trabajo para revisar regulaciones
- Relevent se convirtiera en socio comercial clave de torneos europeos
- Se establecieran precedentes para futuros encuentros internacionales
En el terreno futbolístico, el Villarreal actuará como local en suelo estadounidense, aunque se anticipa que la mayoría del público apoyará al Barça. No es casualidad que el partido ocurra en la ciudad donde
Lionel Messi, leyenda culé, ahora brilla con el Inter Miami.
La logística para los aficionados españoles incluye:
- Viaje gratuito y entradas sin costo para socios del Villarreal
- 20% de descuento en abonos para quienes no asistan
- Un horario pensado para maximizar audiencias en ambos continentes
Mientras las ligas estadounidenses llevan años normalizando encuentros en el extranjero, el fútbol europeo mantiene una relación más compleja con esta práctica. La esencia tribal del deporte, donde las rivalidades locales y la presencia de afición visitante son sagradas, choca frontalmente con la visión globalizadora que impulsa este partido.
El duelo en Miami podría ser solo el primer paso. La Serie A italiana ya planea llevar al AC Milan frente al Como a Australia en 2025, señalando que el fútbol de élite europeo está reescribiendo sus reglas no escritas.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest