Buckingham entrega honores: Amy Dowden, un ejemplo de perseverancia

Más allá de las coronas y las alfombras rojas, la historia de Amy Dowden nos recuerda la importancia de la perseverancia frente a la adversidad. Esta talentosa bailarina de Strictly Come Dancing, de 34 años, recibió la MBE (Miembro de la Orden del Imperio Británico) por su incansable labor como embajadora de Crohn’s and Colitis UK.
Su lucha personal contra la enfermedad de Crohn, diagnosticada a los 11 años, es un testimonio de valentía. "Si piensas que una mujer está diseñada para el parto, no te desmayas durante el parto. Yo puedo tener cuatro o cinco desmayos, porque el dolor es tanto que mi cuerpo no puede controlarlo," compartió Amy en el podcast Aimee Fullers Monday Mile, describiendo los intensos episodios de dolor, inflamación y fatiga que enfrenta diariamente. A pesar de todo, su fortaleza la ha llevado a participar en programas de la BBC como Strictly Amy: Crohn’s And Me, donde comparte abiertamente su experiencia, y a inspirar a miles con su historia.
Pero la dedicación de Amy no se limita a su propia batalla. Su valentía para hablar públicamente sobre su condición ha ayudado a romper el silencio alrededor de las enfermedades inflamatorias intestinales. Actualmente, Amy toma ocho esteroides al día para mantener la enfermedad bajo control, un testimonio del compromiso diario necesario para gestionar una condición crónica. Su regreso a Strictly el año pasado, tras superar un cáncer de mama y una fractura por estrés, solo refuerza su inquebrantable espíritu.
Entre otros reconocidos, se encuentra Sir John Rutter, quien recibió un CBE por sus servicios a la música. Su prolífica carrera como compositor, director, editor y arreglista incluye piezas icónicas para eventos reales, desde el Jubileo de Oro de la Reina Isabel II hasta la coronación del Rey Carlos.
Finalmente, Dame Jasvinder Sanghera, fue nombrada Dama Comandante por sus servicios a las víctimas de matrimonios forzados y abuso basado en el honor. Su historia personal, marcada por la lucha contra un matrimonio forzado a los 14 años y la posterior creación de la organización benéfica Karma Nirvana, es un ejemplo inspirador de resiliencia y dedicación a la protección de los más vulnerables. Su reciente nombramiento como defensora de los sobrevivientes de presunto abuso por parte del fallecido propietario de Harrods, Mohamed Al Fayed, refleja su compromiso inquebrantable con la justicia y la defensa de los derechos humanos.