Dawoud Bey: Fotografía, historia y resistencia afroamericana

Este año, Dawoud Bey, un maestro de la fotografía con más de 50 años de trayectoria, presenta en Nueva York, por primera vez, “Stony the Road”, una serie fotográfica y la película “350,000”. Estas obras, centradas en la Virginia colonial, exploran el lugar donde muchos africanos esclavizados pisaron suelo estadounidense por primera vez. Simultáneamente, el Denver Art Museum exhibe sus icónicos retratos callejeros de la década de 1980, un testimonio del poder de la imagen para capturar la dignidad de la gente común.
Pero, ¿qué obras han inspirado a este artista de 71 años a plasmar con tanta precisión tanto la cotidianidad como los paisajes históricos? Bey, en una entrevista exclusiva, nos revela tres piezas clave que han moldeado su visión artística:
La exposición de Bey no solo es una muestra de talento fotográfico; es un diálogo con el pasado, un testimonio de la resistencia y la perseverancia, y una profunda reflexión sobre la identidad y la memoria colectiva.