Olivia Munn rechaza 7 cifras tras incidente traumático en Hollywood

En una entrevista reciente, Olivia Munn, reconocida actriz y madre de dos pequeños, reveló un episodio crucial en su carrera que la obligó a confrontar una difícil decisión. La situación, ocurrida durante el rodaje de una película, la llevó a un punto de inflexión en su vida.
Se le ofreció una cuantiosa suma, siete cifras, para aceptar una disculpa y firmar un acuerdo de confidencialidad (NDA) tras denunciar un incidente "traumático" en el set. Esto sucedió en un momento particularmente sensible, "en los inicios del movimiento #MeToo/#TimesUp, durante la ola de denuncias contra Harvey Weinstein", recuerda Munn.
La decisión de rechazar la oferta no fue fácil. Munn tuvo que sopesar diferentes aspectos: el impacto financiero, la presión social y el miedo a que su voz perdiera credibilidad. "Temía que me acusaran de hacerlo solo por el dinero, o que el estudio filtrara detalles del acuerdo", explicó. Consultó con abogados, pero al final, confió en su instinto.
El proceso, según relata, estuvo marcado por la rabia e indignación. "No pensé en negociar, solo en lo irrespetuoso de la oferta", confesó. Aunque ahora reconoce que la ira influyó en su decisión, no se arrepiente. "Sí, fue la decisión correcta; mi familia está orgullosa", afirma. La experiencia la llevó a reflexionar sobre la importancia de controlar sus emociones y utilizarlas a su favor.
Este episodio se suma a otras experiencias previas de Munn en la industria cinematográfica. En 2018, por ejemplo, logró que 20th Century Fox eliminara una escena de "The Predator" al descubrir que uno de los actores era un delincuente sexual registrado. Estos hechos ponen en evidencia la lucha que enfrentan muchas mujeres en Hollywood para protegerse de situaciones de abuso y asegurar un entorno de trabajo seguro y respetuoso.
La historia de Olivia Munn nos recuerda la importancia de la valentía y la perseverancia en la defensa de los propios derechos, aunque el camino no siempre sea fácil ni lineal. Su decisión, tomada en un contexto social complejo, trasciende lo personal para convertirse en un ejemplo de resistencia.