Sigourney Weaver: Un nuevo reto en 'The Gorge'

En medio de este panorama, una figura destaca: Sigourney Weaver. A sus 75 años, la actriz continúa dejando una marca indeleble en la industria. Según una reciente entrevista para Paris Match, su papel en The Gorge, un thriller cargado de acción y misterio, es el ejemplo perfecto de cómo sigue desafiando las convenciones.
The Gorge, dirigida por Scott Derrickson y protagonizada también por Miles Teller y Anya Taylor-Joy, presenta a Weaver como Bartholomew, un personaje envuelto en un halo de misterio. Su rol es crucial en la trama, aunque su afiliación –¿servicios secretos? ¿líder paramilitar?– permanece ambigua, una característica que, según la propia Weaver, aumenta el interés de su personaje.
“La tensión permanente de la intriga”, fue lo que atrajo a Weaver al guion, según declaraciones recogidas por Paris Match. “Una figura rugosa e insondable, pero movida por un sentido obsesivo del deber”, describe la actriz a su personaje.
Esta ambigüedad no es nueva en la trayectoria de Weaver. Desde su icónico papel como Ellen Ripley en Alien (1979), ha encarnado personajes complejos que rompen moldes. Su interpretación de Ripley no solo la lanzó al estrellato, sino que también transformó la representación femenina en el cine de ciencia ficción.
A lo largo de su carrera, Weaver ha interpretado una variedad de roles, desde ejecutivas decididas en Working Girl, hasta personajes en comedias como Los Cazafantasmas. Esta diversidad, según Paris Match, ha sido una característica clave de su carrera, consolidándola como un referente incluso antes de su participación en la saga Avatar.
En la entrevista, Weaver reflexiona sobre la evolución de la representación femenina en Hollywood. Señala un avance significativo, más allá de un simple empoderamiento superficial: “Hoy en día, Hollywood no tiene miedo de celebrar, en toda su diversidad, a las mujeres libres, inteligentes y fuertes”, afirma la actriz. Para Weaver, estas heroínas que desafían lo establecido tienen un poder transformador, dentro y fuera de la pantalla.
La entrevista concluye con la perspectiva de Paris Match: Sigourney Weaver no solo celebra los progresos, sino que subraya la necesidad de historias que muestren a mujeres empoderadas y reales, reflejando un cambio profundo en la narrativa cinematográfica.