Ariana Grande: Eternal Sunshine, un álbum que desata polémica

El 8 de marzo, Ariana Grande lanzó su séptimo álbum de estudio, Eternal Sunshine, un trabajo que ha escalado rápidamente a la cima de las listas de Apple Music en Estados Unidos. Este lanzamiento, el primero desde Positions en 2020, ha desatado una ola de análisis entre sus fans, los Arianators, quienes rápidamente comenzaron a descifrar las referencias y mensajes ocultos en las canciones.
La inspiración principal parece ser la película Eternal Sunshine of the Spotless Mind (Olvídate de mí), de 2004, como la propia Ariana confirmó en una entrevista con Apple Music 1. “Es una reflexión de mi mundo de ensueño psicótico,” declaró, revelando su admiración por Jim Carrey y la resonancia que la trama de la película tuvo en el concepto del álbum.
El video musical de "We Can't Be Friends", por ejemplo, recrea escenas icónicas de la película, con Ariana interpretando un personaje similar al de Kate Winslet. Pero, ¿qué hay detrás de la elección de esta película en particular?
Algunos fans creen que el álbum también rinde homenaje a Mac Miller, expareja de Ariana, quien falleció en 2018 y era un gran admirador de Eternal Sunshine. Incluso se especula que la risa de Mac Miller se puede escuchar en la canción principal, “Eternal Sunshine,” un detalle que ha conmovido a miles de seguidores.
La especulación no se detiene ahí. Varias letras han alimentado teorías sobre su divorcio de Dalton Gomez, incluyendo referencias a infidelidades y momentos de sufrimiento personal. Frases como “Me duermo llorando, tú subes el volumen de la tele” de la canción “Don’t Wanna Break Up Again”, han intensificado el debate. Incluso hay quienes interpretan la línea “Un gran día por la mañana” como una alusión a sus grabaciones de la película Wicked.
Otro tema controversial, "True Story," parece abordar los rumores sobre su relación con Ethan Slater, co-protagonista de Wicked, y las implicaciones que tuvo su relación en medio de los procesos de separación.
La complejidad del álbum y la multiplicidad de interpretaciones dejan una estela de interrogantes y alimentan un análisis profundo, más allá de las melodías y letras. Las referencias cinematográficas, las alusiones personales y las interpretaciones de los fans crean una narrativa multifacética que seguramente seguirá generando conversación durante mucho tiempo.