Diddy solicita suprimir evidencia obtenida en registros en sus propiedades

El equipo legal de Sean "Diddy" Combs presentó el domingo documentos en la corte federal de Manhattan. Estos documentos no se refieren a un simple asunto contractual, sino a una solicitud para suprimir evidencia obtenida durante registros en las propiedades del famoso rapero. Los registros, realizados en sus residencias de Los Ángeles y Miami, así como en sus cuentas de iCloud, teléfonos y habitación de hotel, son el centro de la controversia.
Según la argumentación legal, las órdenes de registro fueron demasiado amplias. “Las declaraciones de causa probable fueron intencionalmente engañosas”, alegan los abogados de Combs, argumentando que se excluyeron datos que podrían haber favorecido a su cliente, presentando, según ellos, “una imagen grotescamente distorsionada de la realidad”.
El documento, del cual Page Six obtuvo una copia, detalla que la información más comprometedora provino de un "Productor-1" cuyas afirmaciones, según la defensa, "nunca fueron creíbles". Si bien el documento omite la identidad del productor y los detalles específicos, los abogados de Combs afirman que este individuo "había relatado historias sobre su tiempo trabajando para Combs" y que el gobierno no lo llamará a testificar debido a su falta de credibilidad.
La defensa argumenta que las órdenes de registro fueron inconstitucionales. Señalan que la acusación contra Combs, de ser parte de una "empresa" criminal que incluye sus negocios, vida personal y relaciones, es una "teoría legal extraordinaria". La fiscalía, según la defensa, adoptó la postura de que "todo en su vida era posible evidencia de un crimen".
Los registros, llevados a cabo por el Departamento de Seguridad Nacional en marzo de 2024 en relación con una investigación de tráfico sexual, resultaron en el decomiso de artículos que, según las autoridades, se utilizaron en las llamadas "fiestas" de Combs. Entre los objetos confiscados se encontraban narcóticos, más de 1,000 botellas de aceite para bebé y lubricante, y tres rifles AR-15.
Recordemos que Combs fue arrestado en septiembre pasado y acusado de conspiración de crimen organizado, tráfico sexual mediante fuerza, fraude o coerción, y transporte para participar en la prostitución. Él se declaró inocente. Su juicio está programado para comenzar en mayo.
Los detalles de este caso, incluyendo la evidencia confiscada y las acusaciones contra Combs, continúan generando gran interés en la opinión pública mexicana, especialmente dentro del rango demográfico de 25 a 30 años. El desarrollo de este proceso judicial promete mantener la atención mediática durante las próximas semanas.