Arresto de Michael Lohan por violencia familiar: Nueva batalla legal con Kate Major

El pasado fin de semana, la oficina del Sheriff del Condado de Harris, Texas, reportó el arresto de Michael Lohan, padre de la actriz Lindsay Lohan. La razón: violencia familiar continuada, según fuentes cercanas a la investigación.
La denuncia provino de Kate Major, exesposa de Michael. Según su testimonio, los hechos comenzaron el viernes cuando ella se encontraba en una cita médica y observó a Michael en el estacionamiento. Al sentirse amenazada, contactó al 911, alegando que “estaba preocupada de que la estuviera siguiendo”. Pero la situación, según ella, no fue un incidente aislado.
Kate también afirmó que días antes, Michael “le había tirado una silla”, presentando hematomas como evidencia física de la agresión. Esta declaración llevó a la policía a la residencia de Michael, donde fue detenido “sin incidentes” y bajo una fianza de 30 mil dólares.
Michael, por su parte, ha negado las acusaciones a través de un comunicado difundido por TMZ, asegurando que se trata de una “trampa” orquestada por Kate. “Ella me tendió una trampa. Dijo que la estaba acosando, cuando eso no funcionó, dijo que la empujé, lo cuál es una mentira. No solo mis hijos atestiguarán, sino que tengo un vídeo”, declaró.
Este no es el primer encontronazo legal entre Michael y Kate. En 2020, Michael fue arrestado por agresión en Nueva York, y en 2024, Kate fue detenida por violar una orden de restricción impuesta contra Michael. Su matrimonio, celebrado en 2014, terminó en divorcio en 2018, con una disputa por la custodia de sus dos hijos, Landon y Logan, de 12 y 10 años respectivamente.
El historial de Michael, que incluye su accidentado matrimonio con Dina Lohan, madre de Lindsay, y la compleja relación con sus hijos, añade una capa adicional a esta historia. Lindsay, quien tuvo una relación públicamente conflictiva con su padre, tiene otros tres hermanos: Michael Jr., Aliana y Dakota.
La situación resalta la fragilidad de las relaciones familiares, incluso bajo el escrutinio público del mundo del entretenimiento, y la complejidad de los conflictos que se pueden derivar de estas situaciones.