Eutimio Fuentes: De un casting en Facebook al protagónico de Goya

En 2019, mientras se abría paso entre exámenes y ensayos universitarios, una invitación a un casting en Facebook cambió su vida. La descripción del personaje: un hombre de 1.68 metros, moreno, cabello rizado, parecía escrita para él. Eutimio, decidido a probar suerte, preparó un monólogo de "Titus Andronicus" de Shakespeare, una elección poco convencional para una audición.
“Me pareció algo divertido. Era algo completamente diferente a lo que otros actores presentaban”, recuerda Eutimio. Tras meses de callbacks –una agonía entre la universidad y la esperanza de un papel–, recibió la noticia que le cambiaría la vida. Un día de octubre, en una cafetería, Pablo Orta, el director, le ofreció el papel protagónico en "Goya".
La alegría de Eutimio fue tan grande que, según sus propias palabras, incluso el director le regaló un croissant con una nota que decía: “Bienvenido al equipo”. Pero la historia no termina ahí. A sólo ocho días de iniciar el rodaje, la pandemia de COVID-19 azotó al mundo, paralizando la producción durante un año y medio. Un tiempo de incertidumbre e inquietud que superó con la confianza en el director.
La producción se reanudó en septiembre de 2021, con ajustes significativos debido a las restricciones sanitarias. “Fue un trabajo meticuloso. Tuvimos que hacer cambios en el guión… muchas escenas pensadas para exteriores ya no eran viables,” explica Eutimio. A pesar de los desafíos, la esencia de "Goya" permaneció intacta: la historia de dos hermanos, César y Mateo (interpretado por Mateo Valles Valdez), y su vínculo con una perrita llamada Goya.
La relación entre Eutimio y Mateo Valles Valdez fue clave. “Trabajamos mucho juntos, y realmente creamos una hermandad genuina”, afirma Eutimio. Su conexión traspasó la pantalla; se entiende sin palabras. Trabajar con los perros que interpretaron a Goya también fue un reto; Eutimio, con miedo a los canes, superó su fobia gracias al personaje.
"Goya" explora temas profundos como el duelo, la hermandad, y el maltrato animal. Es una historia emotiva, donde los hermanos enfrentan su dolor y se salvan mutuamente, un mensaje de esperanza e introspección que, según Eutimio, la vuelve una película para toda la familia. Una historia sobre lazos familiares que trascienden la sangre, acompañándonos en momentos cruciales.
La película, con un estreno programado para el 4 de abril de 2025, promete ser una experiencia conmovedora. La historia de un joven actor, un director visionario, y una perrita que unió a todos.