René García: La voz de Vegeta y una vida dedicada al doblaje

Pero detrás de cada gran interpretación, existe una historia humana, llena de trabajo duro y perseverancia.
René García, un nombre que resuena en la mente de millones de mexicanos, es un claro ejemplo de ello. Reconocido por su papel como la voz de Vegeta en Dragon Ball, su trayectoria en el doblaje abarca décadas, tejiendo una narrativa que va mucho más allá de la simple fama.
Su entrada al mundo del doblaje, a la tierna edad de 10 años, fue fortuita, “llegó por mera casualidad”, recuerda con una sonrisa. Un encuentro casual con un actor que lo llevó a un estudio de doblaje, marcó el inicio de una carrera brillante. El aprendizaje fue orgánico, inmerso en la mística y la técnica del oficio.
Sin embargo, la llegada de Vegeta representó un antes y un después en su vida. “Me cambió la vida…comencé una vida paralela con las convenciones… llevamos casi 30 años haciendo convenciones”, cuenta. Estas experiencias en vivo, con audiencias de hasta 10,000 personas, le permitieron conectar con la energía del teatro, una pasión que lo ha acompañado siempre.
El actor reflexiona sobre la transformación del doblaje. En sus inicios, “el anonimato del doblaje era mágico. Tú escuchabas la voz y no le ponías cara.” La calidad del doblaje era tal, que la audiencia se sumergía completamente en la historia, sin cuestionar la identidad de la voz.
Este anonimato, según García, comenzó a cambiar con el auge de series como Los Simpson y Los Caballeros del Zodiaco, marcando un punto de inflexión en la visibilidad de los actores de doblaje. La llegada de Dragon Ball y las redes sociales amplificaron esta tendencia.
Para René, la clave radica en la pasión por el oficio, más allá de la búsqueda de la fama. “Muchos chicos que ahora quieren entrar al doblaje se van con la finta de la fama… Es un error. Debes empezar desde cero… ¿qué quieres?”, reflexiona sobre el consejo que daría a las nuevas generaciones. La fama, según su experiencia, fue una consecuencia, no un objetivo primordial.
Su historia, un recorrido por las entrañas del doblaje, refleja la dedicación y la pasión que se necesitan para triunfar en este campo. Un legado que trasciende generaciones y continúa resonando en el corazón de los fanáticos del anime y la actuación.