Karla Sofía Gascón: de la fama al intento de terminar con su vida

Recientemente, Karla Sofía Gascón, actriz española conocida por su papel en "Emilia Pérez", se abrió sobre un periodo difícil en su vida, revelando detalles impactantes de una batalla personal que pocos conocen. El revuelo generado alrededor de la película, acusada de racismo y xenofobia, no se limitó a las críticas de la cinta en sí misma. Según Gascón, “Se juntó el hambre con las ganas de comer. Iban fenomenal porque hicieron una película maravillosa…pero hubo gente que quiso destrozarla.”
La actriz describió un ataque coordinado en redes sociales, señalando la participación de grupos que, en sus palabras, “no toleran las identidades de género distintas.” El acoso online, desatado por antiguas publicaciones en Twitter (ahora X) y amplificado por las controversias alrededor de “Emilia Pérez”, la llevó a un punto límite.
Las críticas la afectaron profundamente. “He llorado mucho, lo he pasado muy mal. Me he sentido como en la inquisición,” confesó Gascón, describiendo el sentimiento de cancelación y el aislamiento que experimentó. La presión constante llegó a un punto en el que, paseando a orillas del Sena, contempló seriamente la posibilidad de quitarse la vida. “Pensé de verdad en que a lo mejor sería bueno desaparecer. Hay momentos en la vida en los que dices: '¿para qué estoy en este mundo?'”
Pero en medio de la oscuridad, un rayo de esperanza iluminó su camino. Su hija de 14 años, se convirtió en su ancla, la fuerza que la impulsó a seguir adelante. “Afortunadamente tengo una hija de 14 años que no dejaré por nada del mundo,” afirmó con firmeza, destacando el crucial papel de su familia en su recuperación.
Más allá de las acusaciones de racismo y transfobia que la actriz niega rotundamente, su testimonio nos recuerda la importancia de la salud mental y la necesidad de generar un entorno digital más empático y responsable. La historia de Karla Sofía Gascón trasciende la controversia cinematográfica, convirtiéndose en un relato conmovedor sobre la resiliencia y el poder del amor familiar frente a la adversidad.