Nuevo juicio de Harvey Weinstein: jueza permite testimonio clave

El foco se centra en el controvertido juicio contra Harvey Weinstein, cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de abuso de poder en Hollywood. Un nuevo juicio se avecina, y con él, la posibilidad de que se revele información crucial que puede cambiar el curso del proceso.
En el centro de la controversia se encuentra una decisión de la jueza Curtis Farber de Manhattan. La jueza revocó una decisión previa y permitió que una de las acusadoras, aspirante a actriz en su momento, utilice el término "fuerza" en su testimonio, a pesar de la absolución de Weinstein por una acusación de violación que implicaba el uso de la fuerza física. “Ella no estará impedida de usar el término fuerza o de describir el uso de la fuerza,” declaró la jueza Farber en la última audiencia previa al juicio, prevista para comenzar la próxima semana.
Esta decisión, a primera vista técnica, tiene implicaciones importantes. La acusadora, una de las tres que sustentan las acusaciones en el nuevo juicio, podrá narrar su experiencia sin restricciones impuestas previamente. Este detalle, aparentemente menor, puede cambiar drásticamente la percepción del jurado.
La defensa de Weinstein argumentó que permitir el testimonio de la mujer sobre el uso de la fuerza física abriría la puerta a la mención de su absolución en el juicio de 2020 por violación en primer grado. Sin embargo, la jueza Farber consideró que esto no es necesariamente así, dejando abierta la posibilidad a la defensa de refutar la versión de la acusadora en el contrainterrogatorio.
La fiscalía de Manhattan, por su parte, ha buscado evitar que el jurado escuche menciones sobre las absoluciones y la condena anulada de Weinstein. El caso presenta numerosos recovecos legales, y la discrepancia entre el testimonio ante el gran jurado y una entrevista de 2020 ha generado una disputa entre la defensa y la fiscalía, que incluso podría provocar un retraso de 60 días en el juicio.
El Sr. Weinstein, de 73 años, es juzgado nuevamente por un delito sexual y violación en tercer grado, que implica falta de consentimiento pero no "compulsión por la fuerza". Se le acusa de realizar sexo oral por la fuerza a una asistente de producción en 2006 y de violar a una aspirante a actriz en 2013. También se le imputa un cargo adicional por un alegato de sexo oral forzado en 2006 a otra mujer.
El nuevo juicio surge tras la anulación de una condena previa por parte del Tribunal de Apelaciones de Nueva York. Mientras, el juicio de Weinstein en Los Ángeles, con una condena por violación que continúa vigente, presenta un nuevo elemento de complejidad en este proceso legal de múltiples capas.
El testimonio de la mujer que describió el ataque, en el cual alegó que Weinstein la atrapó en una habitación de hotel de Nueva York en marzo de 2013, y luego la violó de nuevo ocho meses después en un hotel de Beverly Hills donde ella trabajaba como estilista, es un punto clave en este caso. Su declaración, profundamente emocional, está llamada a influir en el futuro de este controvertido caso.