Rosie O'Donnell: amistad inesperada con Lyle Menendez

La comediante, de 63 años, ha revelado una amistad improbable con Lyle Menendez, uno de los hermanos condenados por el asesinato de sus padres en 1989. Este vínculo, que comenzó con llamadas telefónicas desde la prisión, ha desafiado las expectativas y ha generado un debate público.
“Él comenzó a llamarme con regularidad a través de la tableta que tienen en la prisión”, contó Rosie O’Donnell al New York Times. “Me hablaba de su vida, de lo que hacía en prisión, y por primera vez en mi vida, me sentí lo suficientemente segura como para confiar, ser vulnerable y amar a un hombre heterosexual”. Esta declaración, en sí misma, rompe con las narrativas convencionales sobre las relaciones y el entendimiento humano.
La conexión entre O’Donnell y Menendez se remonta a su participación en "Larry King Live" en 1996, donde la comediante expresó su creencia en las alegaciones de abuso infantil por parte de los hermanos Menendez. “Recibí una carta de Lyle agradeciéndome mi apoyo y afirmando que yo ‘entendía’ desde un lugar personal la verdad de sus palabras”, recuerda O’Donnell. Esta creencia, basada en sus propias experiencias de abuso infantil, es la piedra angular de esta conexión.
El resurgimiento de la historia de los hermanos Menendez en TikTok en 2022, a través de un documental, reavivó el contacto entre O’Donnell y Lyle. La esposa de Lyle, Rebecca Sneed, fue quien contactó a la comediante. Su primera conversación telefónica duró más de tres horas. La decisión de O’Donnell de visitar a Lyle en prisión, a pesar de las preocupaciones de sus amigos, demuestra la profundidad de su compromiso con esta inesperada amistad.
Más allá de la polémica, esta relación ha tenido un impacto positivo en la vida de O’Donnell. Incluso, Lyle la animó a participar en un programa carcelario que entrena perros de servicio para niños autistas. La experiencia con su hijo Clay, quien recibió a un labrador entrenado por un preso, motivó a O’Donnell a producir el documental “Unleashing Hope: The Power of Service Dogs for Autism”, que se estrena el 22 de abril en Hulu. Esta experiencia resalta el lado menos conocido del sistema penitenciario y su potencial para la rehabilitación.
Paralelamente a todo esto, O'Donnell ha decidido mudarse a Irlanda, un cambio de vida que busca conectar con sus raíces y buscar un nuevo comienzo. En un video de TikTok, explicó su decisión y sus planes para obtener la ciudadanía irlandesa. Esta decisión, tan personal como la amistad con Lyle Menendez, es una pieza más del complejo rompecabezas de su vida actual.
Mientras tanto, los hermanos Menendez esperan una decisión judicial sobre una posible reducción de sentencia. Sus familiares asisten a las audiencias, defendiendo su causa y solicitando su liberación. La historia continúa, dejando en el aire la reflexión sobre la complejidad de la justicia, el poder del perdón y la impredecibilidad del destino.