Michael Fassbender: De Hollywood a Le Mans, el regreso de un actor

Este es el caso de un actor internacionalmente reconocido, cuyo nombre se ha mantenido en la cima del cine por años.
Hablamos de Michael Fassbender, quien, tras una carrera llena de éxitos que incluyen papeles icónicos como Magneto en la saga X-Men y su aclamada actuación en 12 años de esclavitud (que le valió dos nominaciones al Oscar), decidió dar un giro inesperado a su vida. En 2020, el actor irlandés-alemán sorprendió al mundo al alejarse de los sets de filmación.
Su retiro no fue una decisión impulsiva. Fassbender, en una reciente entrevista con la revista Fotogramas, reveló la razón de su pausa: “Era un sueño de juventud, y no eché de menos actuar. Necesitaba alejarme de la industria.” La intensidad del "método" que aplicaba a sus papeles lo había llevado a un punto de agotamiento. "Antes, cuando trabajaba mucho, no me quedaba tiempo para descomprimir. Era un actor muy de método, lo que hacía difícil quedar con alguien," confesó con humor.
Ese tiempo lejos de las cámaras lo dedicó a una pasión olvidada: las carreras de autos. Participó incluso en la Le Mans Series, una experiencia que describe con nostalgia: “Lo echo mucho de menos.” Pero la actuación, su primera vocación, lo llamó de vuelta.
Su regreso no fue un retorno inmediato a la vorágine de Hollywood. Fassbender incorporó prácticas como la meditación y el ejercicio físico a su rutina, buscando un equilibrio perdido. Ahora protagoniza Confidencial (Black Bag), un thriller de espionaje donde interpreta a un agente secreto. Un papel que, según él, guarda cierta similitud con su propio recorrido.
Su vida personal también ha experimentado un cambio significativo. Casado con la actriz Alicia Vikander, con quien tiene dos hijos, Fassbender prioriza la privacidad familiar, algo que considera clave para su bienestar, y se mantiene alejado de las redes sociales. Esta decisión, lejos de ser una estrategia publicitaria, refleja su deseo de disfrutar de su intimidad.
Más allá de los reconocimientos y el éxito, Fassbender ha colaborado con grandes cineastas como Steven Soderbergh, Steve McQueen y Ridley Scott, a quienes califica como “maestros.” Sin embargo, reconoce haber atravesado momentos de crisis existencial, una experiencia que lo condujo a su pausa y a un nuevo enfoque en su carrera. Su historia es un recordatorio de que incluso los más exitosos necesitan encontrar un equilibrio.
Actualmente, combina sus proyectos cinematográficos, incluyendo The Killer (2023) y El peor equipo del mundo (2023), y su incursión en la televisión con The Agency, con su pasión por el automovilismo, demostrando una búsqueda constante de balance y plenitud.