William Levy: ¿Depresión tras la máscara del galán?

Pero ¿qué sucede cuando esa fachada comienza a resquebrajarse?
El nombre de William Levy, sinónimo de galanura y éxito en el mundo de las telenovelas, ha estado recientemente envuelto en una controversia. Un arresto el 14 de abril en Florida por invasión de propiedad privada y alteración del orden público, tras un incidente en el restaurante Baires Grill, ha puesto en el ojo del huracán al actor cubano. Se le impuso una multa de 500 dólares y fue liberado al día siguiente.
Sin embargo, más allá de los hechos, una fuente cercana a Levy, quien ha pedido mantener el anonimato, ha revelado a TVNotas una perspectiva mucho más compleja. Según esta amiga, el actor estaría lidiando con una profunda depresión, un problema que, supuestamente, lo ha llevado a buscar refugio en el alcohol durante años. “Él no está en la mejor etapa de su vida. Sale de un problema y se mete en otro. Es el cuento de nunca acabar, pero su depresión lo lleva a cometer tonterías,” confiesa la fuente.
Esta situación, afirma la informante, ha impactado significativamente su carrera. “El chavo coqueto, risueño, amable y exitoso ya no existe. Su depresión lo hundió,” describe, señalando un cambio notable en su comportamiento y en sus exigencias económicas para los trabajos, generando conflictos con los productores.
La amiga describe a un Levy inestable, un hombre que parece haber perdido el rumbo: “¿Cómo ayudan a una persona que no ha dejado la fiesta, el alcohol y las mujeres? Siento que él solito se pone la soga al cuello,” reflexiona la fuente, añadiendo que su vida personal, caracterizada por situaciones controversiales como un supuesto comportamiento agresivo hacia su expareja y reiteradas infidelidades, ha contribuido a este deterioro.
La preocupación por el bienestar de Levy es evidente. La fuente describe a un hombre cansado, perdido, incluso demacrado: “¡Me preocupa! Lo veo cansado, perdido y hasta cierto punto demacrado. Tiene 44 años y parece un señor de 60. Si no sienta cabeza, es posible que caiga a un vacío donde nadie lo pueda sacar.” Además de este incidente reciente, se mencionan altercados domésticos previos e incluso una ocasión en que presuntamente fue encontrado con otra mujer en su habitación.
La psicóloga Trixia Valle, al analizar la situación, destaca la ironía de su éxito y las posibles consecuencias de no procesar adecuadamente los cambios en su vida. “El hecho de que él haya salido de Cuba y obtenido tanto éxito habla de una persona con mucha perseverancia, ganas y fortaleza interior. El problema viene cuando se vive en una situación adversa… Si no se trabaja el patrón de mente con terapia o crecimiento espiritual, jamás estará listo para el éxito,” explica la experta.
La historia de William Levy, más allá del escándalo, resalta la importancia crucial de la salud mental, no solo para las figuras públicas, sino para todos nosotros. El impacto del éxito, las presiones sociales y las dificultades personales pueden afectar profundamente el bienestar emocional, requiriendo en ocasiones, la búsqueda de ayuda profesional para superar los momentos difíciles.