Pedro Pascal apoya a la comunidad LGBTQIA+ tras controversia de J.K. Rowling

El actor Pedro Pascal, reconocido por sus papeles en series como "The Last of Us" y "The Mandalorian", se sumó a la conversación generada por un video del activista Tariq Ra’ouf. En este video, Ra’ouf critica duramente a J.K. Rowling, autora de la saga Harry Potter, por sus controvertidas opiniones anti-transgénero.
Ra’ouf, en su publicación con más de 33,000 likes, expresa su indignación ante la celebración de Rowling por la reciente decisión de la Corte Suprema del Reino Unido que establece que las mujeres transgénero no son legalmente consideradas mujeres. “Ella está tan orgullosa del trabajo que ha estado haciendo durante los últimos años para incitar el odio y el miedo en el público en general sobre una población minoritaria que ya es una de las personas más incomprendidas en la Tierra”, afirmaba Ra’ouf instando a un boicot de todo lo relacionado con Harry Potter.
La respuesta de Pascal, en un comentario lapidario, no se hizo esperar: “Awful disgusting s–t is exactly right. Heinous LOSER behavior.” (Algo así como: "Mi#rda repugnante, es exactamente correcto. Comportamiento de perdedora atroz.") Este comentario, breve pero contundente, se volvió viral, reflejando la postura de muchos dentro de la comunidad LGBTQIA+ y sus aliados.
Esta no es la primera vez que Pascal demuestra su apoyo abierto a la comunidad LGBTQIA+. Su hermana, Lux Pascal, salió del armario como mujer trans en 2021, un evento que ha fortalecido aún más su compromiso con esta causa. Recientemente, lo demostró al portar una camiseta con el lema “Protect The Dolls” en la premier de “Thunderbolts” en Londres, en clara alusión a la situación actual de las mujeres trans en varias partes del mundo.
Por otro lado, J.K. Rowling, a través de su cuenta en X (antes Twitter), celebró la decisión de la Corte Suprema británica con una frase que alimentó aún más la controversia: “Creo que podría fumarme un puro más tarde.” Sus declaraciones previas en contra de los derechos transgénero han generado una gran cantidad de críticas a lo largo de los años.
La Corte Suprema británica, si bien confirmó que la ley protege a las personas trans de la discriminación por reasignación de género, aclaró que el término "mujer" en la Ley de Igualdad de 2010 se refiere al sexo biológico. Esta matización ha generado un debate complejo y de profundas implicaciones sociales y legales, alimentando el intercambio de opiniones en plataformas digitales y mas allá.