Peso Pluma y la controversia: ¿deben los niños escuchar sus canciones?

Recientemente, la opinión de Peso Pluma sobre si los niños deberían escuchar sus canciones ha generado un revuelo. No se trata de una declaración reciente, sino de una entrevista concedida en octubre de 2022 al programa Soy Grupero. En ella, el cantante abordó las críticas a los narcocorridos, contextualizando el género dentro de la historia de la música mexicana.
"Esto existe desde hace mucho tiempo. Los Tigres del Norte, Los Tucanes de Tijuana; o sea, esto ya viene de hace años, arrastrando… El que salga, obviamente se va a tener que topar con paredes," reconoció Peso Pluma, estableciendo una línea histórica que sitúa su música dentro de una tradición preexistente.
Sin embargo, al abordar la cuestión específica de si los niños deberían acceder a su música, su postura fue matizada: "Es un tema delicado; se sabe que es delicado, porque se viraliza y se muestra por donde sea, pues. Yo sé que a veces no es bueno que los niños vean esto, o que escuchen esto, pero es una realidad, es como te digo. Se tiene que mostrar, se tiene que ver."
Peso Pluma explicó su perspectiva con honestidad: "Es el trabajo de uno. Y si no se trabaja, uno cómo le hace. Exactamente esa no es mi vida diaria y estamos representando lo que se dice en el corrido, ¿sabes?" Esta afirmación conecta su labor artística con la necesidad de subsistencia, dejando en claro que la representación de ciertas realidades en sus letras no refleja necesariamente su vida personal.
Las declaraciones de Peso Pluma, aunque no ofrecen una respuesta definitiva, plantean la complejidad de la situación: una confrontación entre la realidad del acceso a la información en la era digital y la preocupación por la influencia en la formación de los menores. El debate, como siempre, queda abierto.