Muere Jiří Bartoška, leyenda del cine checo

Su legado trasciende fronteras y generaciones, dejando una marca imborrable en el mundo del cine.
El fallecimiento de Jiří Bartoška, a los 78 años, fue confirmado este jueves por Uljana Donátová, portavoz del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, al canal público CT24. La causa de su muerte, según Donátová, fue un cáncer. Este anuncio ha conmocionado a la industria cinematográfica internacional, que lamenta la pérdida de una personalidad tan influyente.
Más allá de su papel como presidente del prestigioso Festival de Karlovy Vary —un evento de categoría ‘A’ que, gracias a su visión, se elevó a la altura de festivales como el Berlinale o el de San Sebastián— Bartoška fue un actor y figura teatral de renombre. "Su liderazgo fue crucial para transformar el festival, que bajo el régimen comunista servía a la propaganda soviética, en un referente internacional," explica un experto en cine checo.
Su trayectoria artística es una muestra de su talento versátil. Tras formarse en teatro, trabajó en el reconocido 'Na Provázku' de Brno y en el experimental 'Estudio de Teatro' de Ústí nad Labem. Su interpretación en la película All My Loved Ones, de Matej Mináč, le valió el León Checo, el máximo galardón del cine checo. Esta película, que trata sobre la persecución nazi a los judíos, refleja su compromiso social a través del arte.
Además de su destacado trabajo en cine, Bartoška también brilló en la televisión checa durante la década de los ochenta, participando en populares series como Ambulancia y Circo Humberto. Su participación en producciones como Babí léto y All My Loved Ones consolidó su estatus como una leyenda del cine checo.
En 1994, junto a la periodista y crítica de cine Eva Zaoralová (1932-2022), Bartoška asumió la dirección del Festival de Karlovy Vary. Juntos, lograron convertir un evento propagandístico en un encuentro crucial para el cine mundial, un logro que perdurará en la historia del festival y del cine internacional. Su legado, sin duda, seguirá inspirando a nuevas generaciones de cineastas.