Adiós a Steve Pepoon: El guionista de Los Simpson que marcó una era

Su vida, llena de giros inesperados y éxitos resonantes, merece ser recordada.
Hablamos de Steve Pepoon, un nombre que quizás no sea tan conocido para el público general, pero que resonó con fuerza entre los amantes de la animación y las series de comedia de los 90. Este talentoso guionista, fallecido a los 68 años por complicaciones cardiacas – específicamente, amiloidosis cardíaca, según confirmó su esposa, Mary Stephenson al The Hollywood Reporter– dejó un vacío en el mundo del espectáculo.
Nacido el 19 de mayo de 1956 en Kansas City, Misuri, Steve, desde joven, mostró una inclinación por la narrativa, inspirado por clásicos de la televisión como The Dick Van Dyke Show. Tras mudarse a Paola a los dos años, su camino lo llevaría, años después, desde trabajos como cajero de banco y empleado de zapatería hasta las brillantes luces de Hollywood. La perseverancia fue clave; escribió más de 30 guiones antes de su gran oportunidad.
Su gran salto llegó en 1985, al vender su primer guion para Silver Spoons de NBC. De ahí en adelante, su carrera despegó. A finales de los 80, se unió al equipo de guionistas de ALF, trabajando durante sus últimas tres temporadas. Pero su contribución más significativa, tal vez, radica en el mundo de Los Simpson. Su participación en el episodio "No robarás" de la segunda temporada no solo le trajo un Emmy, sino que también marcó un hito en su trayectoria.
Más allá de Los Simpson y ALF, su talento se extendió a otros proyectos: colaboró en Roseanne y The Jackie Thomas Show, incluso fungiendo como creador y showrunner de Tom (aunque de corta duración). Pero su legado se consolida con su trabajo en The Wild Thornberrys, serie de Nickelodeon que co-creó junto a Arlene Klasky, Gábor Csupó, David Silverman y Stephen Sustarsic. Un programa que marcó a una generación.
Su historia, sin embargo, no se limita a la pantalla. Era un apasionado de la cultura pop, amante del cine (hasta el punto de adquirir un DeLorean, inspirado en Regreso al Futuro), y miembro de la Academia de Artes Mágicas y del Castillo Mágico de Los Ángeles. Incluso tuvo una breve pero memorable aparición como actor en Naked Gun 33 1/3: The Final Insult.
En 2009, un reencuentro de la preparatoria lo llevó de regreso a Paola y a reencontrarse con Mary Stephenson, su futura esposa. Su decisión de alejarse de Hollywood para formar una familia, lejos del brillo y las presiones de la industria, habla de una persona que valoraba la vida más allá del éxito profesional. La familia Pepoon estableció una beca para estudiantes de la Preparatoria Paola interesados en las artes, un apropiado homenaje que perpetúa su legado.