Amenaza a Mónica Garza: Periodista revela intimidación por investigación musical

El caso involucra una amenaza, una declaración pública, y una ola de especulaciones en redes sociales que rápidamente se convirtieron en noticia.
La exconductora de "Ventaneando", Mónica Garza, reveló en una entrevista para ADN 40, haber recibido una intimidación de un cantante de corridos. La amenaza, según Garza, surgió después de una entrevista para su programa "Historias engarzadas", donde exploró una investigación de la DEA relacionada con las letras de ciertas agrupaciones.
“Me dijo como en secreto: “Oiga, a ver si no me quitan a mí de cantar por sus preguntas. Porque si a mí me quitan de cantar, a usted la van a quitar de estar preguntando”, recordó Garza, destacando la presión a la que se enfrentan los periodistas al investigar temas con implicaciones delicadas.
Tras su declaración, las redes sociales se incendiaron con especulaciones. Muchos apuntaron hacia Mario Quintero, vocalista de Los Tucanes de Tijuana, como el posible responsable. La rapidez con la que se propagó esta información, alimentada por fragmentos de entrevistas y comentarios en redes, generó una situación compleja para todos los involucrados.
Sin embargo, Garza aclaró la situación a través de sus redes sociales. “En lo personal, tuve el cuidado de nunca mencionar en específico ninguna banda ni a ninguna persona. Yo no me referí directamente a ninguna figura,” afirmó, señalando que entrevistó a numerosos artistas del género y abordó el tema con varios de ellos, incluyendo Los Tigres del Norte y la fallecida Jenni Rivera.
Garza enfatizó que su declaración no fue una acusación directa, sino un relato de una experiencia que ilustra los desafíos que implica el periodismo crítico. Su posición, lejos de buscar culpables específicos, se centra en la importancia de la libertad de expresión y la necesidad de un periodismo responsable, aún frente a presiones y amenazas.
El incidente subraya la relevancia de la verificación de información en la era digital, donde las especulaciones y la información incompleta pueden tener consecuencias negativas para todas las partes involucradas. La historia, más allá del nombre del artista involucrado, es una reflexión sobre el rol crucial de los periodistas en un contexto social complejo.