Junior Zamora: Del Barrio a México, la música de Cali conquista el mundo

Para algunos, es un descubrimiento repentino; para otros, una herencia silenciosa que se manifiesta con el tiempo. Esta historia trata sobre un artista que abrazó esa herencia, transformándola en una potente declaración.
Junior Zamora, un nombre que empieza a resonar con fuerza en la escena musical latinoamericana, ha recorrido un largo camino desde sus inicios en Cali. Su pasión, palpable en cada nota, se forjó en un ambiente musical familiar, una suerte de crisol donde el "funk, el soul y los ritmos afroamericanos se mezclaban con las melodías más tradicionales colombianas", como él mismo relata. Un punto de inflexión crucial llegó a sus 16 años, cuando decidió formalizar su talento, matriculándose en el IPC (Instituto Popular de Cultura) en Cali.
Sus influencias son tan diversas como su propio estilo. Menciona a artistas icónicos como James Brown, Nina Simone, Michael Jackson y Usher, pero también destaca la importancia de grupos colombianos como ChocQuibTown, que le mostraron "la potencia de representar la identidad negra en Colombia". A esto se suman artistas pop latino como Camila, Sin Bandera, Kalimba y Luis Miguel, quienes moldearon su sensibilidad musical.
Su proceso creativo es una fascinante fusión de emociones y visualizaciones. Si bien inicialmente se inspiró en las complejidades del amor y el desamor, ahora su composición se nutre de imágenes vívidas. "Cuando compongo, me imagino la historia, los colores, los detalles... me ayuda a sentirme parte de lo que estoy creando", explica. Este enfoque le permite conectar con sus canciones de una manera más profunda.
Comparando su sonido actual con el de sus primeros trabajos, Zamora destaca la madurez alcanzada: "Es la madurez vocal, en la composición, en el estilo... y en la persona". Este crecimiento es evidente en su música, la cual ha trascendido fronteras, llevando su mensaje a países alrededor del mundo. Un sueño que el Junior de 2017 apenas podía imaginar.
Actualmente, promociona su álbum "Joyas del Barrio", un homenaje a sus raíces en Aguablanca, Cali. Próximamente lanzará un EP con un sonido más "afrosound", manteniendo la esencia de su R&B latino en español. Además, el 19 de julio se presentará en el Lunario del Auditorio Nacional en Ciudad de México, su primer concierto en este emblemático espacio con su banda de Cali.