Netflix revoluciona la producción audiovisual con IA en 'El Eternauta'

Durante la conferencia de resultados del segundo trimestre, Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, reveló detalles sorprendentes: "Tuvimos las primeras imágenes finales generadas por IA en pantalla para la serie argentina 'El Eternauta'". El ejecutivo explicó que su equipo de producción interno colaboró con los realizadores para recrear digitalmente el derrumbe de un edificio, logrando resultados que habrían requerido semanas de trabajo con efectos tradicionales.
Los números hablan por sí solos:
Mientras las cifras financieras muestran un crecimiento del 16% interanual, alcanzando $11,080 millones de dólares en ingresos, el verdadero protagonista fue el contenido no angloparlante, que ya representa un tercio de todo lo visto en la plataforma. Un dato que explica por qué eligieron una producción argentina para este experimento pionero.
El mensaje es claro: la IA llegó para quedarse en Hollywood, y Netflix acaba de encender el semáforo verde. Lo que sigue podría cambiar para siempre cómo entendemos la creación audiovisual.