Aitana redefine el pop con su gira Metamorfosis: récords y crítica unánime

La noche del 19 de julio en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona marcó el inicio de lo que la crítica ya considera "un punto de inflexión en el pop contemporáneo". Aitana, con apenas 25 años, demostró por qué su nombre resuena más allá de las listas de reproducción. Dos fechas posteriores en el Riyadh Air Metropolitano de Madrid —ambas con entradas agotadas semanas antes— confirmaron que no se trataba de casualidad, sino de un fenómeno cultural.
Metamorfosis Season no fue concebido como una simple gira, sino como una experiencia sensorial dividida en tres actos:
Detrás del espectáculo hay cifras que impresionan: 42 trailers de equipamiento, 3 meses de ensayos con realidad aumentada y un vestuario que requirió 700 metros de telas especiales. Pero más allá de los números, lo que quedó claro es que Aitana ha logrado lo que pocas figuras pop consiguen: trascender el éxito comercial para convertirse en referente de una generación.
Mientras los últimos acordes de "Corazones rotos" resonaban en Madrid, las pantallas gigantes mostraron algo inesperado: un código QR que llevaba a material inédito. La artista catalana sabe que en la era digital, incluso los finales son nuevos comienzos.