Buscan ‘blindar’ los celulares

MÉXICO, DF.
Organizaciones se alían contra el robo, el ‘bullyng’ y la pornografía.
Los operadores de telefonía móvil, el gobierno y asociaciones civiles se unieron para impulsar nuevas herramientas que reduzcan el robo de celulares en México, que protejan a los niños de temas como la pornografía o el acoso escolar (bullying), que mejoren la situación de personas con discapacidad y ayuden al medio ambiente.
Sebastián Cabello, director de GSMA en América Latina, explicó que este esfuerzo se inició el año pasado en Brasil, siendo replicado en Nicaragua y Costa Rica.
Ahora en México, el segundo país más grande de la región, los operadores están dejando de lado la competencia para colaborar”, dijo Cabello, quien consideró que el robo de móviles sigue siendo un flagelo, aunque los usuarios ya denuncian más.
Gabriel Contreras, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), precisó que se roban o pierden unos tres millones de celulares al año, sin embargo, cifras del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México indican que sólo se reportaron 440 mil casos en 2014.
Dichos reportes permiten la existencia, desde 2012, de una “lista negra” de los números IMEI –la identidad del equipo– que fueron robados o extraviados, que son bloqueados y la información se comparte entre operadores.