Rescatan a tarahumaras de una empresa

México, DF.
Los mantenían en condiciones infrahumanas a 200 de ellos en Baja California Sur.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) rescató a 200 tarahumaras en condiciones infrahumanas y de semiesclavitud, quienes estaban retenidos en un campo de siembra de papas en el municipio de Comondú, en Baja California Sur (BCS).
Los indígenas fueron trasladados por tren y barco desde el municipio de Creel en el estado de Chihuahua hasta BCS por “enganchadores” al servicio de la empresa El Cerezo Sociedad Agrícola, con sede legal en el estado de Guanajuato.
El titular de la STyPS, Alfonso Navarrete Prida, informó que al tenerse conocimiento del caso se pidió el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Procuraduría estatal.
Más de 200 indígenas tarahumaras trasladados con engaños para trabajar a 900 kilómetros de sus comunidades en condiciones vergonzosas e ilegales de insalubridad y de miseria salarial”, expuso.
En dos campamentos improvisados vivían en condiciones de hacinamiento las familias tarahumaras, incluidas mujeres y menores de edad, quienes también laboraban en los campos de papa.