Fluye más dinero del presupuestado: Videgaray

México DF.
Las participaciones a los 31 estados y el Distrito Federal fueron superiores de lo presupuestado.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, informó en Durango que las entidades federativas del país están recibiendo más recursos económicos de los originalmente previstos al inicio de 2015.
El funcionario reveló que de enero a julio de este año, las participaciones a los 31 estados y el Distrito Federal fueron superiores en 15 mil 167 millones de pesos respecto a lo programado.
A manera de ejemplo, comentó que Durango; Guanajuato y Guerrero recibieron 152 millones de pesos, 800 millones de pesos y 387 millones de pesos adicionales a los presupuestados para los primeros siete meses del año en la Ley de Ingresos, respectivamente.
“Esto sin duda es una buena noticia, para no solamente los gobiernos de los estados, sino para los ciudadanos y ciudadanas de los estados, que tendrán gobiernos con mayor capacidad de dar resultados”, dijo Videgaray Caso.
También dio a conocer que el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), cuenta con 35,620 millones de pesos, la cifra más alta en la historia.
“Nos da la tranquilidad de que si se presentara una disminución en los ingresos de los estados, ahí están estos recursos en su máximo histórico, para asegurar que no se interrumpan ni las obras públicas, ni los servicios a la población”, comentó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En un discurso pronunciado ante integrantes de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, expuso que gracias a la reforma energética, los estados productores de hidrocarburos también recibieron más recursos.
Al respecto, dio a conocer que en los primeros meses de este año, el Fondo de Extracción de Hidrocarburos entregó cerca de dos mil millones de pesos a las cinco entidades productoras de petróleo.
Y adicionalmente, indicó, el nuevo el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos entregó mil 700 millones de pesos en 13 entidades federativas.
“Es decir, la reforma energética también está haciendo una contribución importante para fortalecer las haciendas públicas estatales y municipales en los estados productores de petróleo y gas”.
Destacó que como resultado de las reformas hacendaria y educativa, se logró la exitosa transición del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica (FAEB), que existió hasta el año pasado, al nuevo Fondo de Nómina Educativa (FONE).
Recordó que con esta transición, la responsabilidad de pagar la nómina del magisterio pasó de los gobiernos locales al federal e informó que de enero a junio, este transfirió a las maestras y maestros del país 158 mil 188 millones de pesos.
Finalmente, comentó que uno de los retos más importantes que tiene hoy la política económica de nuestro país, es la preparación del presupuesto base cero 2016 para asegurar que el gobierno gaste mejor el dinero de los mexicanos.
“En este proceso es muy importante la colaboración de los estados, la participación, por supuesto, de las secretarías de finanzas, en virtud que una parte muy importante del gasto federal se ejerce precisamente a través de los estados”.
Asimismo, reiteró que el gobierno de la República actuará con responsabilidad ante los riesgos de la coyuntura internacional, para mantener la estabilidad macroeconómica del país.