Contactará Egipto a mexicanos para indemnización

México, DF.
La canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu se reunió con el ministro de RE de ese país
Este domingo, en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, la canciller Claudia Ruiz Massieu se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, para dialogar acerca del ataque sufrido recientemente por turistas mexicanos en aquel país.
Mediante un comunicado, la cancillería informó que el gobierno egipcio anticipó que la investigación del caso ha tenido avances y que el embajador de Egipto en México, Yasser Saban, “habrá de entablar próximamente comunicación directa con las víctimas y deudos sobre el proceso de indemnización correspondiente”.
Durante el encuentro, la titular de Relaciones Exteriores reiteró al ministro egipcio las demandas del gobierno mexicano en el sentido de que se realice una investigación expedita, a fondo y exhaustiva con el correspondiente deslinde de responsabilidades.
Igualmente solicitó información sobre los pasos que dará el gobierno egipcio para proceder con la reparación integral del daño, bajo estándares internacionales, incluyendo las indemnizaciones que correspondan a las víctimas y deudos del ataque sufrido por los turistas mexicanos.
Señaló que por su parte, el ministro egipcio reiteró las condolencias por los trágicos acontecimientos acaecidos y reiteró el firme compromiso de su gobierno para llevar a cabo de manera expedita la investigación solicitada, proceder con el deslinde de responsabilidades y otorgar las indemnizaciones que haya lugar.
Durante un viaje a Egipto, 14 turistas mexicanos fueron atacados por las fuerzas de seguridad egipcias en donde ocho mexicanos fallecieron y seis quedaron lesionados.
Parlatino exige castigo por ataque
El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) expresó su condena enérgica al ataque contra civiles inermes, en el que perdieron la vida ocho mexicanos en el desierto de Egipto, y demandó la investigación de los hechos y el castigo a los responsables.
En la “Declaración México”, el Parlatino demandó al gobierno de Egipto una investigación profunda e imparcial del ataque de las fuerzas de seguridad egipcias, el pasado 13 de septiembre, que el organismo lamentó con “profunda consternación”.
Condenó el Parlatino “el uso de la violencia contra civiles desarmados y refrenda que el respeto a los derechos humanos debe estar por encima de cualquier consideración de seguridad frente a amenazas terroristas”.
Ante el respaldo a México por parte de los integrantes del Parlatino, la presidenta del organismo, Blanca Alcalá, destacó que el Senado de la República “reconoció esta expresión solidaria y expresó su confianza de que, en el marco del derecho internacional, se pueda esclarecer lo ocurrido”.
De igual forma, el Parlatino, que sesionó en la ciudad de México en el nivel de comisiones de trabajo, expresó su solidaridad con los 43 desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, en una declaración conjunta.