Comunidad internacional exige más sanciones contra Corea del Norte

TOKIO/BRUSELAS.
EU, Corea del Sur, China, Rusia, la ONU, la Unión Europea y la OTAN condenan enérgicamente el lanzamiento de un misil por parte de Pyongyang.
Corea del Norte anunció el domingo haber colocado en órbita un satélite mediante un cohete, cuyo lanzamiento fue condenado por la comunidad internacional, que cree que se trató de una prueba de un misil balístico intercontinental.
Pocas horas después del anuncio, Corea del Sur y Estados Unidos anunciaron el inicio de negociaciones para desplegar en territorio surcoreano un sistema antimisiles estadunidense THAAD, uno de los más modernos del mundo.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, tildó de “profundamente lamentable” el lanzamiento por parte de Corea del Norte mediante “tecnología de misiles balísticos”, por violar las relaciones del Consejo de Seguridad.
Ban, de nacionalidad surcoreana, reiteró en un comunicado divulgado por la ONU su llamamiento a Corea del Norte para que detenga “sus acciones provocadoras” y vuelva al cumplimiento de sus obligaciones internacionales.
El lanzamiento, que ignoró las resoluciones de la ONU y las advertencias previas de las grandes potencias, tuvo lugar un mes después de que Corea del Norte procediera a su cuarto ensayo nuclear.
El cohete despegó desde la base de Dongchang-ri, en el noroeste del país, hacia las 09:00 locales (00h30 GMT).
El lanzamiento fue ordenado personalmente por el líder Kim Jong Un y “exitosamente puso en órbita nuestro satélite de observación terrestre Kwangmyong 4”, informó la televisión gubernamental.
La colocación en órbita del satélite no pudo ser confirmada, pero una fuente estadunidense de defensa dijo que al parecer “hubo algo que llegó al espacio”.
Corea del Norte insiste en que el lanzamiento es parte de un programa espacial exclusivamente científico.
FIRME CONDENA MUNDIAL
Pero muchos países lo consideran un ensayo camuflado de un plan que busca dotar al régimen de Pyongyang de misiles intercontinentales capaces de transportar bombas atómicas hasta cualquier sitio del planeta.
China, el mayor aliado de Corea del Norte, “lamentó” que el régimen de Kim Jong Un haya lanzado un cohete de largo alcance.
En un breve comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua, Pekín subraya que es la primera vez desde diciembre de 2012 que Corea del Norte realiza una prueba similar, y que resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU prohíben a Pyongyang que realice ningún ensayo con tecnología de misiles.
La reacción de Pekín es de momento mucho menos firme que la de Estados Unidos, que aseguró que tomará “todas las medidas necesarias”, si bien el presidente chino, Xi Jinping, reafirmó en una conversación telefónica con su homólogo, Barack Obama, su compromiso con la desnuclearización de Corea del Norte, según informó el sábado la CCTV.
Rusia también protestó contra el lanzamiento por parte de Corea del Norte de un cohete espacial.
El rumbo que ha tomado Pyongyang no puede sino provocar una firme protesta”, informó la Cancillería rusa en un comunicado, en el que se acusa a Corea del Norte de ‘menosprecio del derecho internacional’.
Moscú recomendó a los dirigentes norcoreanos que se planteen si “la política de antagonismo contra toda la comunidad internacional” responde realmente a sus intereses nacionales.
Es evidente que tales acciones conducirán a un serio agravamiento de la situación en la península de Corea y en el Noreste de Asia en general”, advirtió.
La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, condenó el lanzamiento al considerarlo una prueba de misiles encubierta e instó al Consejo de Seguridad de la ONU a aplicar “duras sanciones” al país vecino.
Corea del Norte ha perpetrado una provocación inaceptable”, afirmó Park en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad horas después de que el régimen de Kim Jong Un llevara a cabo el lanzamiento.
La Alta Representante de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, condenó hoy el lanzamiento de un cohete de largo alcance por Corea del Norte, y acusó al país de amenazar con sus acciones la paz internacional y la seguridad en la región.
El presidente francés, François Hollande, denunció “con la mayor firmeza” el lanzamiento por Corea del Norte de un cohete, en lo que se considera una prueba de misiles, y pidió “una reacción rápida y severa” del Consejo de Seguridad de la ONU.
En un comunicado divulgado por el Elíseo tras el lanzamiento por el régimen de Kim Jong Un de un cohete oficialmente para poner en órbita un satélite, Hollande reaccionó subrayando que “Francia denuncia con la mayor firmeza la nueva violación flagrante por Corea del Norte de las resoluciones del Consejo de Seguridad”.
El Gobierno británico condenó “enérgicamente” el lanzamiento y advirtió de que buscará una “respuesta robusta” si el régimen norcoreano “sigue violando las resoluciones de la ONU”.
Condenamos enérgicamente el lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte”, dijo una portavoz del ministerio de Exteriores.
La fuente aseguró que “Corea del Norte es plenamente consciente de que múltiples resoluciones de la ONU prohíben el uso de tecnología de misiles balísticos”.
Trabajaremos con nuestros aliados y socios para asegurarnos de que hay una respuesta robusta si la DPRK sigue violando estas resoluciones”, afirmó la portavoz.
El ‘Foreign Office’ también empleará canales diplomáticos para reiterar a Corea del Norte que “actos como este solo servirán para aislar más al país”, añadió.
El secretario general de la OTAN, Jens, Stoltenberg, condenó el lanzamiento y pidió a ese país que se abstenga de nuevas acciones que supongan una provocación.