Comicios de junio definirán planeación rumbo a 2018: Lorenzo Córdova

Cd. de México.
Recordó que el instituto logró ‘exorcizar’ el riesgo de suspender por primera vez unos comicios.
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que el desarrollo de los 14 procesos electorales locales del 5 de junio, definirán los “acomodos” y la planeación de ésta autoridad rumbo a la primera contienda presidencial que encabezará el Consejo General en 2018.
Córdova Vianello recordó que en 2015 el INE logró “exorcizar” el riesgo de suspender por primera vez en la historia del país unos comicios, al tiempo que fortaleció el orden democrático de cara a las contiendas locales de este año.
Esto es, con la construcción de ese orden democrático “sentamos las bases para que la siguiente etapa de esta historia: las elecciones de 2016 (…), pudieran recrearse”, situación a la que se suma el “blindaje” con el que actualmente gozan los Organismos Públicos Electorales Locales (Oples) ante injerencias indebidas, expuso.
“En realidad, buena parte de lo que se juega este año (2016) va ir definiendo no tanto los acomodos políticos, sino más bien los acomodos y la planeación de la propia autoridad electoral de cara a las elecciones del 2018”, dijo en entrevista con Notimex.
Al hacer un “corte de caja” de los dos años de la creación del INE en sustitución del otrora Instituto Federal Electoral (IFE), consideró que los comicios de junio serán particularmente complejos porque nunca antes en la historia del país 12 gubernaturas se disputarán simultáneamente.
Para 2017 estarán en juego la gubernatura del Estado de México, además de las de Nayarit y Coahuila, mientras que Veracruz celebrará comicios todos los años hasta el 2018.
Precisó que como consecuencia de la reforma político-electoral 2014, cada uno de los procesos celebrados a partir de su aprobación, es decir, los de 2015, los de este año y los de 2017, tendrán que verse como distintas etapas de un solo proceso rumbo al 2018.