Van PAN y PRD por periodo extraordinario para leyes

Cd. de México.
Acción Nacional será el encargado de convocar a la propuesta.
Senadores y diputados del PRD y PAN respaldarán este miércoles un punto de acuerdo en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para convocar a un Período Extraordinario de Sesiones en ambas cámaras legislativas, donde finalmente puedan ser aprobadas las siete leyes reglamentarias del Sistema Nacional Anticorrupción.
El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, informó que el PAN será el encargado de convocar a la propuesta y esperan que se unan a la misma los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
‘Lo que yo le he propuesto al senador (Emilio) Gamboa (coordinador de los senadores del PRI) es que salgamos mañana los tres coordinadores a hacer un anuncio de cuándo el período extraordinario. Evidentemente quedó ya claro que el PRI fue el que no quiso que hubiera un período extraordinario para cumplir el plazo constitucional del 28 de mayo, eso está a la vista”, dijo Barbosa Huerta.
Dijo que los legisladores perredistas y panistas han decidido tomar como pre-dictamen el documento presentado por el PRI y el Partido Verde, con 30 reservas hechas por PAN y PRD, a cambio de que el tricolor y su aliado acepten tomar como base las propuestas perredistas y panistas respecto a la Fiscalía Nacional Anticorrupción y de reformas al Código Penal Federal.
“Para nosotros esos son los pre-dictámenes, le haremos corchetes, esos documentos con nuestros corchetes son los pre-dictámenes y podemos resolver los dictámenes de hoy al domingo, para que a partir del próximo lunes pudiéramos tener período extraordinario y es por lo cual vamos a solicitar a la Comisión Permanente se apruebe el acuerdo correspondiente para que el Congreso sea llamado a Período Extraordinario”, añadió el senador del PRD.
Las leyes Anticorrupción que deben ser aprobadas son la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Asimismo, adiciones a Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación y a Ley de Coordinación Fiscal, así como la creación de la Fiscalía Nacional Anticorrupción y modificaciones al Código Penal Federal.