Sheinbaum responde a Trump: México defiende su soberanía ante acusaciones de narcotráfico

Con un tono firme pero mesurado, la mandataria desarmó uno a uno los argumentos de su contraparte estadounidense. "¿Cómo dijo él? Que tenemos miedo o que no sé qué… Pues no, claro que no", soltó entre los reflectores, dejando claro que su gobierno no está dispuesto a aceptar narrativas simplistas sobre la compleja realidad de seguridad en el país.
Detrás de esta réplica hay un contexto que explica la tensión:
Entre líneas, la presidenta mexicana dejó claro que su administración maneja el tema con un enfoque distinto al de administraciones pasadas. Mientras Trump hablaba de "derrotar salvajes narcotraficantes", del otro lado de la frontera preferían enfatizar el trabajo institucional y la defensa de la soberanía nacional.
Este intercambio ocurre en un momento particularmente delicado para la seguridad regional, con el fentanilo como nuevo protagonista de la guerra contra las drogas y las elecciones estadounidenses a la vuelta de la esquina. Un recordatorio de que, más allá de los discursos, el problema del narcotráfico sigue siendo la piedra en el zapato de la relación México-Estados Unidos.