Diputados se cuelgan de otras iniciativas

Cd. de México.
El 98% de los legisladores se adhieren o suscriben iniciativas sin que sean de su autoría.
La presentación compulsiva de iniciativas en la Cámara de Diputados es acompañada de decenas de firmas de legisladores que las suscriben y logran así abultar su pretendida productividad parlamentaria bajo la figura de adherente o suscribiente.
El diputado Erick Alejandro Lagos Hernández, del PRI, cuenta en su récord con un total de 42 iniciativas presentadas en el segundo periodo ordinario de sesiones. No obstante, 41 de ellas fueron en calidad de adherente, es decir, que la propuesta fue presentada por otro legislador y él únicamente solicitó “adherir su firma”.
La otra iniciativa de la autoría del parlamentario priista fue como suscribiente, lo cual significa que la firmó en mancuerna con otro legislador.
Consecuentemente, de las 42 que le aparecen a Lagos Hernández como indicador de productividad, ni una fue como promovente.
Pero su caso no es único, sino ejemplo de lo que parecería ser parte de los usos y costumbres de la Cámara de Diputados, compartidos en la actual legislatura por representantes que, de acuerdo con el registro oficial, habrían promovido entre tres y seis decenas de iniciativas, pero ninguna de su autoría: Ramón Bañales Arámbula (PRI), Juan Antonio Menendez Ortega (PRI), Eloisa Chavarria Barajas (PAN), Mayra Enrique Vanderkam (PAN), Pedro Garza Treviño (PAN) , Miguel Ángel Huepa Pérez (PAN), Víctor Ernesto Ibarra Montoya (PAN) y Daniela de los Santos Torres (PVEM).