Rechaza Corte Suprema el plan migratorio

Washington.
El máximo tribunal acaba con las esperanzas de los casi 5 millones de indocumentados.
La Corte Suprema de Estados Unidos se negó el lunes a revisar un pedido del Gobierno de Barack Obama de revisar su plan para evitar la deportación de millones de inmigrantes que viven ilegalmente en el país, un caso por el que los magistrados se mostraron divididos 4-4 en junio.
En un breve dictamen, el tribunal rechazó la solicitud del Gobierno, lo que implica que la decisión de los jueces emitida el 23 de junio es final.
Aquel fallo mantuvo la vigencia del dictamen de una corte de menor rango que había bloqueado el plan, el cual fue anunciado por Obama en el 2014 pero nunca llegó a ser implementado.
El plan de Obama buscaba permitir que más de 4 millones de personas - que residían ilegalmente en Estados Unidos al menos desde el 2010, no presentaban antecedentes criminales y tenían hijos que eran ciudadanos estadunidenses o residentes permanentes - ingresaran en un programa que los protegía de la deportación y recibieran permisos de trabajo.
En un recurso presentado en julio, el Departamento de Justicia solicitó a la Corte Suprema revisar nuevamente el caso una vez que contara con la presencia de los nueve magistrados de la instancia.
Pero en una situación con pocos precedentes en la historia de Estados Unidos, el Senado apoyado por republicanos se niega a considerar al nominado de Obama para reemplazar a Scalia, el juez federal de apelaciones Merrick Garland, bajo el argumento de que el sucesor del presidente debería hacer el nombramiento.