Francia reubica a más de mil 600 menores de Calais

París.
Los adolescentes vivirán en albergues, en lo que el gobierno de Gran Bretaña estudia si los acepta.
Las autoridades francesas comenzaron a trasladar a los migrantes menores de edad desde Calais y hacia centros de procesamiento en toda Francia, en medio de tensiones por el cierre del amplio asentamiento migrante en Calais.
Tres autobuses llevaron desde el campamento a un grupo de chicos, en su mayoría adolescentes. Las autoridades confiaban en desalojar a los mil 500 menores sin acompañante a lo largo del día en unos 30 autobuses, según el gobierno regional.
Las autoridades galas trasladaron la semana pasada a más de 5 mil migrantes adultos desde el lugar, pero seguía sin estar claro qué será de los menores que se encontraban en la zona.
Migrantes de Asia y de Medio Oriente se fueron congregando durante los últimos 18 meses en el campamento conocido como “La Jungla” con la esperanza de cruzar el canal de La Mancha para llegar a Gran Bretaña. El sucio y anárquico asentamiento se había convertido en un símbolo de la crisis migrante europea y en un bochorno para Francia.
Los menores serán trasladados a 60 centros en todo el país, donde las autoridades británicas estudiarán si tienen derecho a asilo en Gran Bretaña, señaló la administración regional de Pas-de-Calais. Los otros quedarán bajo tutela de los servicios sociales franceses.
La operación ha reavivado las tensiones en los jóvenes y el temor a que suponga el fin de su sueño de llegar a Gran Bretaña. El gobierno británico dijo haber aceptado a más de 300 menores no acompañados que llegaron a Calais, y la secretaria de Interior, Amber Rudd, dijo la semana pasada al Parlamento que pronto llegarían varios cientos más. Pero los detalles siguen sin estar claros. La cuestión se ha visto complicada por el reciente voto británico a favor de abandonar la Unión Europea, que reflejó el descontento del público con la inmigración.