Descartan bullying como motivo de ataque en la escuela de NL

Monterrey.
Las autoridades de Nuevo León descartaron el bullying como el principal motivo del ataque en el Colegio Americano del Noreste, pues el joven de 15 años no tenía problemas con sus compañeros, dijo Aldo Fasci, vocero de Seguridad de la entidad.
Explicó que los compañeros del atacante lo describieron como una persona normal, que no tenía problemas con nadie del salón, incluyendo la maestra de 24 años, quien se encuentra grave.
El funcionario indicó que el arma que utilizó Federico es una calibre .22 de procedencia norteamericana, la cual, puntualizó, no necesariamente obtuvo en su casa, por lo que están rastreando el registro de ésta para determinar dónde la consiguió.
Respecto al estado de salud de los heridos, Fasci dijo que la maestra está grave, al igual que una alumna, quien salió de cirugía; otro de los jóvenes que resultó lesionado está en quirófano y también se reporta como grave, mientras que quien resultó herido en el brazo podría ser dado de alta mañana.
Previamente, el vocero de Seguridad de Nuevo León había informado que hay tres investigaciones abiertas por el tiroteo, una de ellas por el hecho mismo, otra por el arma que usó el estudiante y una más por la filtración de un video e imágenes de lo que ocurrió en el aula.
Sobre al atacante, Fasci dijo en entrevista raidofónica como Denise Maerker que se le había detectado un cuadro depresivo y se le dio seguimiento, “pero no había ningún síntoma de alarma”.
Agregó que hay que entender qué pasó, para poder prevenir este tipo de situaciones, pues refirió que en Nuevo León la revisión de mochilas es voluntaria, ya que hubo oposición de padres de familia y de derechos humanos.
Detalló que en las escuelas públicas de la entidad la mayoría de los padres acepta que se revise las mochilas de sus hijos, cuyo proceso se realiza una vez por semana y cuando los mismos padres lo solicitan.
En tanto, en los colegios privados es donde hay más oposición, por lo que “no es un tema que podamos arreglar por ley, sino es un tema en que tenemos que ponerle más atención a los hijos”, puntualizó.
Investiga policía cibernética páginas de Facebook
El vocero de Seguridad del Estado, Aldo Fasci Zuazua, informó que la policía cibernética se encuentra investigando páginas de Facebook que aseguran haber influenciado en el ataque de un alumno a sus compañeros y maestra en un colegio de Monterrey.
En entrevista para Telediario, con el arquitecto Héctor Benavides, el funcionario mencionó que en alrededor de 24 o 48 horas tendrán respuesta sobre si tuvieron algo que ver o solamente se quieren atribuir los hechos.
“Lo está investigando el área de la policía cibernética, se dio parte a la autoridad federal para que ayuden, lo que sí debo decir es que es muy curioso que todo haya salido hasta hoy, no debemos descartar que sea gente que se quiera atribuir cosas que no existieron, como grupos que se dediquen a esto, que estén manejando a los niños para que hagan este tipo de cosas, es obligación investigar, llegar a la verdad y negarlo o castigarlo, si fuera cierto sería muy grave.
“El procedimiento es se encuentra una página, tenemos que verificar si es real o falsificada, si es manipulada por un tercero, se encuentra la dirección IP, nos da una dirección física, después de eso sigue un trámite judicial porque no podemos ir a ese lugar sin una orden de un juez, la primera parte es muy rápida, 24-48 horas, la tercera lleva más tiempo y se hace solamente si hay indicios que nos lleven a un ilícito, si no ningún juez daría una orden, para efecto de descartar yo creo que 24-48 horas ya podríamos dar a conocer datos plenos que nos puedan decir lo que sea o no cierto”.
En cuanto a la revisión que se realiza en la casa del agresor, mencionó que se solicitó una orden para tener acceso a la computadora y el celular del menor, pues aunque los padres estaban de acuerdo, era necesario una orden de un juez.
Agregó que la escuela no será clausurada ni asegurada, pero a lo mejor el salón de clases donde ocurrieron los hechos sí.