Genera “Escuelas al CIEN” 93 mil empleos: SEP

Ciudad de México
Desde su arranque el Programa Escuelas al CIEN (Certificados de Infraestructura Educativa Nacional), ha generado 93 mil 400 empleos y beneficios para 28 mil 20 pequeñas y medianas empresas de mil 388 municipios del país, que rehabilita planteles educativos en todo México, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, dijo que este programa integral dinamiza la economía nacional.
El funcionario explicó que en la rehabilitación de los planteles participan compañías constructoras de cada localidad, con mano de obra regional a través de la participación de las delegaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para cumplir en tiempo y forma con las metas establecidas en el programa señaladas en la Reforma Educativa.
De acuerdo al último reporte trimestral de Escuelas al CIEN, las entidades más avanzadas en la ejecución de los recursos aprobados en este programa son Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, y Chiapas.
El programa tiene el compromiso de garantizar como mínimo por año, la rehabilitación de 11 mil planteles escolares, del día 7 de diciembre de 2015 al 1ro de diciembre de 2018, beneficiando a 6 millones de alumnos en ese periodo, de los cuales 4,238,093 son alumnos urbanos y 1,604,425 urbanos en indígenas.