EPN no responderá a dimes y diretes de políticos

CDMX
El presidente Enrique Peña Nieto rechazó responder los señalamientos que han hecho los distintos candidatos a la Presidencia y pidió a los medios no engancharse con estos “dimes y diretes” que, dijo, son propios de las campañas políticas.
En breve comentario, luego de inaugurar el 29o Congreso Nacional de Ingeniería Civil, Mexico 2018, el mandatario comentó que su única participación en este proceso electoral será cuando ejerza su voto el próximo uno de julio.
“No se enganchen tampoco los medios, lo que vamos a ver seguramente en este proceso electoral propio de toda democracia son los dimes y diretes de cada uno de los participantes y es normal, propio de todo proceso electoral, lo que se diga, lo que se posicione de cada uno de los candidatos”
Al Jefe del Ejecutivo se le cuestionó particularmente sobre la petición del del candidato Ricardo Anaya de que saque las manos del proceso electoral.
“Lo que sí tendrán muy claro es que el presidente ni fijará posición ni tendrá un posicionamiento para cada uno de los candidatos o lo que vayan diciendo en esta carrera política, en esta carrera democrática.
“Me parece que este es el clima natural de todo proceso democrático y en donde al final de cuentas, lo que la sociedad estará evaluando es el decir, que l posicionamiento y el actuar de cada uno de los candidatos y al final de cuentas llegar al día de la elección a tomar una determinación como mexicanos”, subrayó.
Agradece apoyo de Chile
El presidente Enrique Peña Nieto conversó la tarde de este lunes telefónicamente con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, a quien le reconoció personalmente su exitosa trayectoria profesional y le agradeció por los cuatro años de trabajo conjunto.
A seis días que concluya la gestión de Bachelet y asuma el cargo Sebastián Piñera, el fefe del Ejecutivo de México subrayó el dinamismo que ha adquirido la relación bilateral en los últimos cuatro años, en los que, al aprovechar el potencial del Tratado de Libre Comercio vigente entre ambos países, Chile se ha consolidado como el tercer socio comercial de México en América Latina.
Asimismo, se ha ampliado a más de 100 la cartera de proyectos del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile.
De acuerdo con un comunicado de Los Pinos, Peña Nieto destacó también el impulso que Bachelet dio a la integración regional, que se reflejó en una mayor consolidación de la Alianza del Pacífico, con la creación, por ejemplo, de un Grupo Técnico de Género y una agenda de trabajo con el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.